El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevará adelante una edición especial de las Ferias de la Agricultura Familiar con motivo de la Semana Santa, bajo el lema “Semana Santa Ra’arõvo”. Esta iniciativa busca fortalecer la economía campesina y acercar productos frescos directamente del campo a los consumidores urbanos.
La actividad principal se realizará en la Costanera de Asunción a partir de las 17:00 del lunes 14 de abril, frente a la base del Grupo Lince. La feria se extenderá durante toda la noche hasta agotar el stock disponible. En el sitio se ofrecerán alimentos frescos, comidas típicas y presentaciones artísticas, en un evento que fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
¡ES HOY! Semana Santa Ra’arõvo ✨
Costanera de Asunción – 14 de abril desde las 17:00.
San Lorenzo y Fernando de la Mora – 15 de abril desde las 7:00.
En venta: queso Paraguay, carne casera, choclo, verduras, huevos, miel, frutas, flores y mucho más pic.twitter.com/Ay8q6NN7SZ— Mag Paraguay (@magparaguay) April 14, 2025
Simultáneamente, el martes 15 de abril se habilitarán otras dos ferias en el departamento Central. Una tendrá lugar en la explanada de la Dirección de Comercialización del MAG en San Lorenzo, ubicada sobre Mariscal Estigarribia y Saturio Ríos. La otra será en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora, sobre Mariscal Estigarribia y Teniente Ettiene.
Más de 3.000 familias rurales participarán en la feria principal, mientras que más de 80 organizaciones de pequeños productores estarán presentes en los espacios del interior. Los agricultores provienen de departamentos como Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Itapúa, Caazapá, Misiones, Ñeembucú, Bajo Chaco, Concepción y San Pedro.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La oferta de productos incluye queso Paraguay, carnes caseras, huevos, choclo, harinas, frutas, hortalizas, plantas, flores, miel y artesanía nacional, todo a precios accesibles y sin intermediarios. Esta política de venta directa busca asegurar un ingreso justo para las familias campesinas.
Con estas ferias, el MAG impulsa la valorización de la producción nacional, promoviendo el consumo de alimentos saludables y fomentando el vínculo entre la ciudadanía y el sector agrícola, en una Semana Santa marcada por el sabor y la tradición.
Fuente: Agencia IP