La movilización turística durante Semana Santa alcanzó cifras significativas según los registros oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones. Entre el jueves 10 y el domingo 13 de abril se contabilizaron 63.990 salidas del territorio nacional, de las cuales 27.883 corresponden a ciudadanos paraguayos que optaron por destinos internacionales para disfrutar del feriado prolongado.
Argentina y Brasil se consolidan como los destinos preferidos por los viajeros paraguayos durante este periodo. Según Favio Espinoza, titular de la Dirección de Movimiento Migratorio, 14.596 compatriotas se dirigieron a territorio argentino, mientras que 10.947 eligieron Brasil como destino vacacional. El Puente de la Amistad registró un flujo considerable con 9.988 personas que cruzaron hacia Foz de Iguazú durante estos cuatro días, evidenciando la importancia de esta ruta fronteriza para el turismo regional.
Una tendencia destacable este año es el incremento en el uso del transporte aéreo. Muchos viajeros están optando por volar directamente a sus destinos o utilizar una estrategia combinada: desplazarse por tierra hasta Foz de Iguazú para luego abordar vuelos con tarifas más competitivas. «No hay una gran diferencia de costos entre ir por tierra o por aire, por eso muchos se animan a volar, al menos una parte del trayecto», explicó Espinoza. El registro oficial también documentó la salida de 55 buses de turismo desde Paraguay durante el fin de semana pasado.
Para agilizar el proceso migratorio ante el intenso flujo de viajeros, la Dirección Nacional de Migraciones reforzó su operativo de Semana Santa e impulsó la utilización del Pre Registro Migratorio a través de su plataforma digital. Esta herramienta ha demostrado ser efectiva para reducir los tiempos de espera en los puntos de control fronterizos, mejorando así la experiencia de viaje para miles de paraguayos que se movilizan durante estas fechas.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades migratorias reiteraron la importancia de verificar la documentación necesaria para viajar al exterior. Los ciudadanos paraguayos pueden ingresar a países del MERCOSUR con cédula de identidad vigente, mientras que para otros destinos se requiere pasaporte válido. En el caso de menores de edad, es obligatorio presentar certificado de nacimiento o libreta de familia, y cuando viajan sin uno de sus padres, deben contar con el permiso correspondiente. Espinoza advirtió que muchas personas llegan a los controles con documentos vencidos, lo que genera demoras e incluso puede impedir la salida del país.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) proyecta un movimiento aproximado de 450.000 personas en la Estación de Buses de Asunción entre el 13 y el 20 de abril. Los días martes, miércoles y Jueves Santo concentrarán la mayor afluencia de viajeros, mientras que para el domingo 20 se prevé un retorno masivo. Las autoridades confirmaron que las tarifas de pasajes se mantendrán sin incrementos durante todo el periodo festivo. Espinoza señaló que «la dinámica cambia completamente al cierre de la Semana Santa, cuando el flujo se invierte y tenemos que estar preparados para controlar ese regreso», anticipando un intenso operativo para los próximos días.
Fuente: Infonegocios