El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que el contexto internacional actual favorece una reducción en el precio de los combustibles en Paraguay. Según indicó, el valor de muchos commodities, incluido el petróleo, experimentó una significativa caída en los mercados internacionales, situando el precio del barril por debajo de los 60 dólares, cifra que no se registraba desde hace varios meses.
Fernández Valdovinos destacó que esta disminución representa una oportunidad para trasladar los beneficios al consumidor final. Instó públicamente a la administración de Petropar a evaluar una baja en los precios de los carburantes, considerando la coyuntura favorable para el país.
Comparaciones regionales y expectativas locales
En su declaración, el ministro citó como referencia el caso de Argentina, donde recientemente se aplicó una reducción del 4% en el precio de los combustibles. Señaló que Paraguay podría seguir una línea similar para aliviar el costo de vida de la ciudadanía y estimular la actividad económica mediante un combustible más accesible.
Leé más: Shell reduce G. 300 en combustibles, alineándose con medida de Petropar
Fernández Valdovinos evitó precisar un monto específico para la reducción, argumentando que no corresponde establecer cifras sin un análisis técnico profundo. No obstante, reiteró que actualmente existen fundamentos sólidos para una revisión a la baja de los precios.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El titular de Economía enfatizó que corresponde ahora a Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara Rojas, analizar detalladamente la situación y definir los ajustes necesarios. Insistió en que es momento de evaluar cómo trasladar los beneficios del contexto internacional a la ciudadanía paraguaya, priorizando la transparencia y la eficiencia en la gestión de los precios.
El funcionario subrayó que Petropar tiene la responsabilidad de actuar en consonancia con las condiciones del mercado para contribuir al bienestar económico general.
Fuente: Megacadena