Internacionales

Segunda fumata negra: sin acuerdo tras tres votaciones papales

El segundo día del Cónclave sigue sin consenso. Por la tarde se harán dos nuevas votaciones en busca del sucesor del Papa Francisco.

Foto: Reuters.

La segunda jornada del Cónclave en el Vaticano comenzó sin avances. Este jueves, la segunda y tercera votación para elegir al sucesor del Papa Francisco concluyeron sin que ninguno de los 133 cardenales obtuviera los 89 votos necesarios. La tradicional fumata negra volvió a salir de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 11:50 (hora de Roma), indicando que aún no hay nuevo pontífice.

Durante la mañana, los cardenales participaron de la misa en la Capilla Paulina y luego se dirigieron a la Capilla Sixtina para los sufragios, que iniciaron a las 09:00. El almuerzo se realiza en la residencia Santa Marta, donde se alojan. Se prevé que esta tarde retomen la votación con otras dos rondas, en un horario estimado a partir de las 16:30 (11:30 hora paraguaya).

Este segundo día es clave, ya que históricamente fue el momento en el que se eligieron los últimos dos papas: Benedicto XVI en la cuarta votación y Francisco en la quinta.

La expectativa creció tras el retraso de más de tres horas en la fumata del miércoles, que generó dudas sobre el conteo y rumores de desorganización. Según analistas vaticanos, la demora pudo haberse debido a la intervención extensa del predicador pontificio y la inexperiencia de los encargados del escrutinio.

Leé también: Fumata negra: sin Papa en primera votación del cónclave

El proceso se mantiene abierto, sin un favorito claro. Entre los nombres más mencionados están el cardenal italiano Pietro Parolin, considerado uno de los candidatos más fuertes; el también italiano Matteo Zuppi, actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana; el francés Jean-Marc Aveline; y el latinoamericano Robert Francis Prevost, estadounidense con larga trayectoria pastoral en Perú.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Otros nombres que suenan con fuerza en las discusiones internas son el arzobispo de Malta, Mario Grech, y el filipino Luis Antonio Tagle, cuya figura ha ganado apoyo en el último año. Las divisiones dentro de los bloques conservadores y progresistas hacen que la elección del nuevo Papa se mantenga incierta.

Mientras tanto, la Plaza San Pedro sigue recibiendo miles de fieles, atentos a la aparición del humo blanco que anunciaría el inicio de un nuevo pontificado.

Fuente: Clarín