La situación de los menores indígenas en situación de calle en la Estación de Buses de Asunción (EBA) ha generado preocupación entre las autoridades. Ante el incremento de denuncias de tráfico infantil y abusos, el nuevo director de la EBA, Cristian Vega, planteó la posibilidad de instalar una oficina del Instituto Nacional del Indígena (Indi) dentro de la terminal. Esta medida busca mejorar la supervisión y garantizar la seguridad de los menores en la zona, especialmente durante los feriados patrios y el Día de la Madre.
Durante una mesa de trabajo interinstitucional, Vega discutió junto al Indi, la Policía Nacional y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) cómo reforzar el control en la estación. Aseguró que la presencia permanente de personal del Indi en el lugar sería una solución eficaz, pues facilitaría la identificación de menores y su derivación a los servicios correspondientes. La falta de una oficina en el predio ha sido uno de los principales obstáculos, ya que actualmente se deben trasladar a los menores a las dependencias del Indi para su asistencia.
El director de la EBA también enfatizó la importancia de una colaboración más estrecha entre las fuerzas de seguridad y las instituciones encargadas de la protección infantil. En este sentido, destacó que tanto la Policía Nacional como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) han solicitado un mayor número de agentes para reforzar los controles en la estación. Además, se propuso mejorar el seguimiento y la coordinación entre los organismos responsables.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
En la misma reunión, se abordó la problemática del abuso infantil y los casos de prostitución que afectan a los menores indígenas. Vega expresó su alarma por las denuncias de menores de tan solo siete u ocho años involucrados en situaciones de explotación en la estación. Para mitigar estos riesgos, se planteó la implementación de medidas preventivas, como la reglamentación de los viajes de menores, para evitar que queden varados en la terminal sin la supervisión adecuada.
Asimismo, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia destacó la necesidad de crear un protocolo que regule los viajes de menores y evite su abandono o explotación. Esta iniciativa busca reducir el número de menores que, sin la protección de un adulto responsable, quedan expuestos a situaciones peligrosas dentro de la estación.
Fuente: ÚH