Judiciales

Diplomado penal gratuito busca ayudar a comunidades indígenas del Guairá

El diplomado penal dictado por el juez Mendoza busca capacitar abogados y ayudar a comunidades indígenas del departamento de Guairá.

Foto: Referencial.

El curso virtual, dictado por el juez Juan Pablo Mendoza, recibirá alimentos no perecederos como forma de inscripción. Las donaciones beneficiarán a pueblos Mbya.

En una propuesta que combina formación jurídica con compromiso social, el Instituto René Cassin anunció un diplomado gratuito en Derecho Procesal Penal, cuya inscripción se realizará mediante la donación de alimentos no perecederos. El objetivo es ayudar a las comunidades indígenas Mbya de Isla Hu y Ovenia, ubicadas en el departamento de Guairá.

El curso, que comenzará el domingo 19 de mayo en modalidad 100% virtual, se titula “Actualización en litigación: Aspectos conflictivos de la litigación en juicio”, y estará a cargo del juez de Sentencia de la Capital, Juan Pablo Mendoza.

La capacitación está dirigida a abogados penalistas interesados en fortalecer sus herramientas procesales dentro del juicio oral. Durante el diplomado se abordarán temas clave como:

  • Técnicas de contraexamen

  • Prueba pericial y prueba testifical

  • Valoración de indicios

  • Prueba informática

El magistrado compartirá con los participantes su experiencia sobre las controversias frecuentes que se presentan durante los debates orales en juicios penales.

Si bien la participación es gratuita, los interesados que deseen obtener una certificación oficial deberán abonar G. 150.000, monto que servirá para cubrir los costos administrativos.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Los alimentos donados serán entregados a las comunidades indígenas mencionadas, por lo que la organización hizo un llamado especial a la solidaridad de la comunidad jurídica.

Los interesados pueden contactar con la organización para obtener más detalles e inscribirse al curso a través de los canales oficiales del Instituto René Cassin.

Fuente: Judiciales.Net