Ciencias y Tecnología

Paraguay lanza competencia Minecraft sobre Misiones Jesuíticas

La Secretaría Nacional de Turismo en colaboración con el Ministerio de Educación lanzaron “Guardianes del Patrimonio: Edición 2025”, una competencia que utiliza Minecraft Education para que estudiantes recreen las Misiones Jesuíticas.

Gentileza Senatur.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en alianza estratégica con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzaron oficialmente la Competencia Nacional «Guardianes del Patrimonio: Edición 2025 Misiones Jesuíticas», una iniciativa pionera que combina tecnología, educación y cultura patrimonial. El proyecto busca que niños y jóvenes paraguayos redescubran y valoren el legado histórico de las Misiones Jesuíticas a través de la popular plataforma Minecraft Education, transformando el aprendizaje histórico en una experiencia interactiva y motivadora.

La competencia está dirigida a participantes de entre 7 y 18 años, quienes recibirán capacitación gratuita durante dos meses para dominar las herramientas de Minecraft Education. Esta versión educativa del famoso videojuego permite a los estudiantes desarrollar habilidades de pensamiento crítico, trabajo en equipo y creatividad mientras exploran contenidos académicos en un entorno digital inmersivo. Los organizadores han estructurado el concurso por categorías de edad, adaptando los desafíos a las diferentes etapas de desarrollo de los participantes.

Los concursantes deberán investigar sobre la historia y arquitectura de las Misiones Jesuíticas para luego desarrollar proyectos originales que representen digitalmente este patrimonio cultural paraguayo. La propuesta pedagógica trasciende el simple entretenimiento, promoviendo la investigación histórica, el diseño arquitectónico y la comprensión del valor cultural del legado jesuítico-guaraní, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El enfoque multidisciplinario conecta áreas como historia, arte, tecnología y patrimonio cultural.

Como incentivo adicional para los participantes, el proyecto ganador será premiado con una consola PlayStation 5, reconociendo así la excelencia, creatividad y compromiso con la cultura nacional. Este premio no solo busca motivar la participación juvenil sino también destacar el valor que las instituciones otorgan a las nuevas formas de aprendizaje y expresión cultural a través de herramientas digitales contemporáneas. Las autoridades destacaron que la calidad de las propuestas será evaluada tanto por su precisión histórica como por su innovación creativa.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las inscripciones para la competencia ya están abiertas con cupos limitados, lo que ha generado gran expectativa en instituciones educativas de todo el país. Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones específicas por categoría a través del enlace oficial proporcionado por Senatur, mientras que para consultas adicionales se ha habilitado una línea telefónica dedicada (0981) 136 999. El proceso de registro incluye la conformación de equipos y la asignación de docentes guías que acompañarán el proceso creativo.

Esta iniciativa representa un importante paso en la modernización de las estrategias pedagógicas y de promoción cultural en Paraguay, alineándose con tendencias educativas globales que integran tecnología y patrimonio. Al utilizar una plataforma familiar para las nuevas generaciones, las instituciones buscan tender puentes entre el pasado histórico y el presente digital, haciendo que el rico legado de las Misiones Jesuíticas sea accesible, comprensible y valorado por los ciudadanos del futuro. La competencia establece un precedente innovador para futuros proyectos educativos en el país.

Fuente: Agencia IP