Nacionales

Refacción del CNC costará casi tres millones de dólares

El histórico Colegio Nacional de la Capital será restaurado tras años de abandono. La inversión prevista supera los 2,5 millones de dólares.

Foto: Arcenio Acuña.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comenzó el proceso de evacuación del Colegio Nacional de la Capital (CNC), con miras a una intervención estructural que apunta a restaurar el edificio luego de años sin mantenimiento. La obra es financiada por Itaipú Binacional y contempla una inversión de más de 2,5 millones de dólares.

El edificio, con aproximadamente 150 años de antigüedad, es considerado patrimonio cultural, lo que exige un tratamiento técnico especializado durante las obras. Algunas zonas presentan restricciones estructurales y arqueológicas, lo cual condiciona la ejecución de trabajos convencionales.

Según el ministro Luis Ramírez, los trabajos iniciaron en febrero y el proceso de traslado de los servicios educativos está en curso. Indicó que ya se están retirando archivos y mobiliarios, en tanto se define el reacomodo temporal de los estudiantes y docentes.

La vibración de equipos pesados utilizados en tareas iniciales provocó fisuras en paredes de aulas y pasillos, generando riesgos de seguridad. Por ello, se aceleró la evacuación parcial para evitar incidentes. El plan contempla una redistribución progresiva del alumnado a otras instituciones.

Un grupo de estudiantes será trasladado a un centro educativo cerrado años atrás. Otros serán distribuidos entre espacios habilitados en el mismo CNC y una institución privada. También se implementarán clases virtuales temporales en los primeros meses del proceso.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El MEC proyecta que los trabajos culminen en un plazo estimado de 18 meses, lo que permitiría reinaugurar el renovado colegio a finales del próximo año. La estructura será adaptada para cumplir con normas de seguridad, accesibilidad y preservación patrimonial.

El CNC, uno de los colegios más emblemáticos del país, alberga a estudiantes de la educación media. La restauración busca garantizar condiciones dignas para su comunidad educativa y preservar el valor histórico del inmueble.

Fuente: ABC Color