Nacionales

Crimen de Pecci: familia acusa encubrimiento y exige respuestas

La familia de Marcelo Pecci denuncia inacción y encubrimiento por parte del Ministerio Público. Fiscalía responde con llamados a la paciencia.

Francisco Pecci junto a Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, en un acto realizado en el Cementerio de la Recoleta. Foto: Daniel Duarte.

Francisco Pecci, hermano del fiscal asesinado Marcelo Pecci, volvió a cuestionar duramente a la Fiscalía paraguaya por la falta de avances en la investigación del magnicidio ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Colombia. En declaraciones radiales, denunció que se ocultan datos clave sobre el autor intelectual del crimen, pese a que información sensible ya fue compartida por la justicia colombiana semanas después del atentado.

La familia Pecci considera que el Ministerio Público no tiene voluntad de esclarecer el caso y denuncia encubrimiento deliberado. Francisco Pecci incluso acusó al fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, de mentir y desinformar sobre la supuesta llegada de investigadores colombianos, lo que nunca ocurrió. Para la familia, el manejo del caso constituye una falta grave a la memoria del fiscal y una burla a la ciudadanía.

Misterio sobre la computadora de Marcelo Pecci

Uno de los aspectos más criticados es la falta de claridad sobre la computadora del fiscal, incautada pocos días después del crimen. La familia asegura que no ha recibido información oficial sobre su análisis, y teme que se hayan perdido o manipulado datos clave relacionados con investigaciones sensibles que llevaba adelante Marcelo Pecci.

Leé más: El misterio del celular de Pecci: la evidencia clave en manos de EEUU

Mientras tanto, el celular del fiscal continúa en Colombia, y está siendo peritado en Estados Unidos a pedido de la familia. Aunque se espera un informe completo, Francisco Pecci se reservó los detalles por respeto al proceso judicial.

Fiscalía general pide paciencia y defiende investigación

Ante la presión mediática y familiar, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió comprensión y respaldo al equipo investigador. Reiteró que la cooperación con Colombia sigue activa y defendió la competencia de los fiscales asignados. Reconoció, sin embargo, que hay obstáculos, como la muerte de Francisco Correa Galeano, quien había declarado que la orden de asesinato vino de Paraguay y mencionó al expresidente Horacio Cartes.

Rolón evitó referirse a detalles técnicos de los dispositivos peritados y advirtió que los resultados se deben manejar bajo estrictos protocolos. También recordó que en octubre de 2024 se firmó un acuerdo para crear un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre Paraguay y Colombia.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La familia Pecci expresó su confianza en el trabajo del fiscal colombiano Mario Burgos, quien logró las condenas de los autores materiales. A diferencia de Paraguay, aseguran que en Colombia fueron reconocidos como parte del proceso y reciben información constante.

Para los familiares del fiscal asesinado, la impunidad es inadmisible. Reiteraron que seguirán denunciando cualquier obstáculo o encubrimiento que impida esclarecer completamente el crimen y llegar al autor intelectual del atentado que conmocionó a la región.

Fuente: Última Hora