Paraguay se convertirá en el epicentro de la inversión europea en la región con la realización del Foro de Inversiones Unión Europea – Paraguay 2025. El evento de alto nivel se desarrollará los días 24 y 25 de junio en Asunción, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos entre ambos bloques comerciales.
La iniciativa surge del programa Global Gateway de la Unión Europea, en alianza estratégica con el Ministerio de Industria y Comercio a través de Rediex. El foro busca fomentar la colaboración entre empresas e inversores europeos y paraguayos, facilitando oportunidades de negocio y transferencia de tecnología en sectores estratégicos del país.
La producción forestal sostenible emerge como uno de los sectores prioritarios del encuentro internacional. Paraguay cuenta con vasta riqueza natural y estabilidad económica que lo posicionan como destino clave para inversiones europeas que buscan rentabilidad junto con impacto ambiental y social positivo.
Las inversiones sostenibles en el sector forestal implementan un enfoque integral de 360 grados. Este modelo integra criterios ambientales, sociales y económicos para garantizar una gestión responsable y duradera de los recursos forestales del país, alineándose con estándares internacionales de sostenibilidad.
Estimaciones oficiales de Rediex indican que la industria forestal paraguaya tiene potencial para generar más de 100.000 empleos directos. Esta proyección convierte al sector en una alternativa viable para el desarrollo económico nacional y la atracción de inversión extranjera directa en el mediano plazo.
El país implementa herramientas tecnológicas innovadoras como el Portal de Bosques y Usos de la Tierra del INFONA. Esta plataforma proporciona información en tiempo real y promueve la transparencia en la gestión forestal, elementos fundamentales para atraer inversores europeos comprometidos con prácticas responsables.
Unite a nuestro canal de Facebook
El Foro de Inversiones UE-Paraguay 2025 funcionará como plataforma única para visibilizar oportunidades de inversión. El evento facilitará diálogos estratégicos orientados a la concreción de acuerdos de inversión y financiación mediante presentaciones de alto nivel, debates especializados, visitas a proyectos y espacios de match-making entre proyectos e inversores.
Además de la producción forestal sostenible, el foro abordará otros sectores estratégicos como energía renovable e hidrógeno verde, y logística y transporte sostenible. Estos sectores representan oportunidades complementarias para el desarrollo sostenible paraguayo y la diversificación de la matriz de inversiones europeas en la región.
Fuente: RDN