Nacionales

Conflicto Irán-Israel puede elevar precio del diésel

El conflicto entre Irán e Israel genera incertidumbre global. Copetrol advierte que el precio del diésel podría subir en Paraguay si la crisis escala.

Foto: 094123+0000 AHMED HASAN

La escalada de tensiones entre Irán e Israel ha comenzado a generar reacciones inmediatas en el mercado internacional del petróleo. En Paraguay, el gerente general de Copetrol, Jorge Cáceres, advirtió que el precio del diésel ya experimentó un incremento del 7 al 8 por ciento apenas horas después del inicio del conflicto. Esta variación refleja la sensibilidad del mercado ante cualquier alteración en la estabilidad de la región del Golfo Pérsico, donde se ubican varios de los principales productores de crudo a nivel mundial.

El estrecho de Ormuz, considerado un punto estratégico para el transporte de petróleo, se perfila como un elemento clave en este contexto. Si bien hasta el momento no se han registrado ataques a infraestructuras críticas como refinerías o depósitos, el temor a que el conflicto escale genera una incertidumbre significativa. Esta situación ha motivado una respuesta cautelosa por parte de los mercados, que tienden a reaccionar ante la posibilidad de interrupciones en la oferta global de combustibles.

Reservas locales y estrategia del mercado interno

En cuanto al impacto local, Cáceres explicó que las empresas privadas del sector energético en Paraguay operan bajo una lógica de inventario mínimo. Esta estrategia, basada en la alta volatilidad de los precios internacionales, busca evitar pérdidas en caso de caídas abruptas del valor del crudo. Según señaló, mantener grandes reservas puede ser contraproducente si se compran a precios altos y luego el mercado cae, lo que dificulta la competitividad frente a nuevos embarques.

Leé más: Israel e Irán escalan conflicto con ataques aéreos y drones

El gerente también indicó que no cuenta con información detallada sobre la política de almacenamiento de la estatal Petropar, la cual podría manejar reservas de manera diferente a las privadas. No obstante, sostuvo que el comportamiento de los precios en el país dependerá directamente de cómo evolucione la situación internacional en los próximos días.

Incertidumbre ante un escenario cambiante

Cáceres subrayó que aún es temprano para realizar estimaciones concluyentes sobre el impacto del conflicto en el precio del diésel a nivel nacional. Recalcó que todo dependerá de si se registran ataques directos a la infraestructura petrolera o interrupciones en los canales de distribución. De producirse estos hechos, los precios internacionales y, por ende, los locales, podrían verse afectados de forma considerable.

Unite a nuestro canal de Facebook

Por el momento, las variaciones se basan en expectativas y percepciones del riesgo geopolítico, más que en hechos concretos. Sin embargo, la situación sigue siendo monitoreada de cerca por el sector privado, que evalúa día a día los movimientos del mercado y ajusta sus decisiones de compra en consecuencia.

Fuente: Última Hora