Redes

Viernes 13: Jason cumple años y el terror se apodera de la cultura pop

El temido viernes 13 coincide este año con el cumpleaños ficticio de Jason Voorhees, emblema del cine de horror y símbolo del mal augurio.

Foto: composición/ New Line Cinema

Este año, el viernes 13 llega con un giro especialmente escalofriante para los amantes del cine de terror: coincide con el cumpleaños ficticio de Jason Voorhees, el infame asesino de la saga Viernes 13. Una coincidencia que despierta supersticiones, activa recuerdos y mantiene vigente un mito que lleva más de cuatro décadas clavado en la cultura popular.

El temor al viernes 13 no es nuevo. Su mala fama se arrastra desde tiempos remotos. El número 13 ha sido históricamente considerado un símbolo de infortunio, reforzado por mitos religiosos como la Última Cena —donde Judas fue el decimotercer comensal— o tradiciones que exaltaban al 12 como número de equilibrio. Por su parte, el viernes fue vinculado con eventos trágicos desde la Edad Media, incluido el día de la crucifixión de Jesucristo. Juntos, día y número forman un cóctel perfecto para alimentar leyendas.

A este fondo supersticioso se sumó en 1980 la figura de Jason Voorhees, el silencioso y letal villano con máscara de hockey que convirtió el viernes 13 en una franquicia cinematográfica de culto. Aunque no fue el asesino en la película original, Jason se transformó en su imagen central y en una extensión moderna del miedo ancestral.

Que este viernes 13 coincida con la fecha de nacimiento ficticia del personaje —una elección narrativa planeada por los creadores— no solo es un atractivo para los fans, sino también una manifestación de cómo la cultura pop reinventa y sostiene los mitos. Esta coincidencia funciona como ancla simbólica: une el miedo antiguo con el terror audiovisual contemporáneo.

Unite a nuestro canal de Facebook

No es solo una anécdota para cinéfilos. Es un reflejo de cómo el cine logra apropiarse de símbolos colectivos y reintroducirlos bajo nuevas formas. Jason, cuchillo en mano y pastel imaginario delante, cumple años y renueva el aura temible del viernes 13.

¿Casualidad o estrategia narrativa? Poco importa para quienes este día prefieren evitar espejos rotos, gatos negros y… campamentos abandonados.

Fuente: ABC Color