Nacionales

A 24 años del asesinato de Diego Báez Mellid, la inseguridad en Paraguay está peor que nunca

El crimen del estudiante Diego Báez Mellid, hace 24 años, resuena hoy en una nación donde el panorama delictivo ha empeorado, según familiares.

Lidia Mellid (saco claro) y Miguel Ángel Báez (a su lado), padres de Diego Báez Mellid, en la marcha Basta Ya que se realizó el viernes 13 de junio de 2025 en el lugar del crimen.

El trágico asesinato de Diego Emmanuel Báez Mellid, ocurrido hace 24 años cuando estaba próximo a cumplir 16, permanece como un doloroso recordatorio de la violencia criminal. El joven fue ultimado a puñaladas por delincuentes al salir del Colegio Salesianito de Asunción. La madre de la víctima sostiene que, transcurridas más de dos décadas desde aquel fatídico evento, la situación de inseguridad en Paraguay no solo no ha mejorado, sino que ha experimentado un preocupante recrudecimiento.

Diego Emmanuel Báez Mellid, nacido el 27 de junio de 1985, contaba con quince años de edad al momento de su deceso. Hijo del comisario retirado Miguel Ángel Báez y de Lidia Mellid, y hermano de Lourdes Estefanía, quien hoy es médica. Ingresó al Colegio Monseñor Lasagna de Asunción en preescolar y cursó hasta el tercer año. En 2001, al iniciar el cuarto curso, se trasladó al Colegio Salesianito en Asunción para cursar el bachillerato técnico en electrónica. Aunque usualmente asistía al turno tarde, aquel miércoles 13 de junio de 2001 tuvo jornada doble, incluyendo el turno matutino.

Aquel día, aproximadamente a las 18:00, cuando comenzaba a oscurecer, Diego y dos compañeros salieron del Salesianito. En la esquina de Rojas Silva y República de Colombia, contigua a la plaza Julio César Franco, a solo dos cuadras de la institución educativa, fueron abordados por dos jóvenes vinculados a pandillas de la Chacarita: Alberto Elías Aranda Duarte, de 14 años, y Cristhian Alfredo Zayas Encina, de 20. Diego, quien se encontraba entre sus compañeros, fue el objetivo de los agresores.

Multitudinaria despedida de Diego Emmanuel Báez Mellid, tras ser asesinado por peajeros al salir del colegio Salesianito el 13 de junio de 2001. ABC

Uno de los asaltantes, el menor de 14 años, lo sujetó por la espalda y le aplicó un cuchillo en el pecho, mientras su cómplice, de 20 años, le arrebataba la mochila. En un acto de valentía, Diego advirtió a sus compañeros que corrieran, pues los agresores portaban un arma blanca. Lamentablemente, fue acuchillado en el corazón, y los delincuentes se llevaron su mochila. Una ambulancia, alertada desde el colegio, llegó rápidamente y lo trasladó a Emergencias Médicas, donde se confirmó su fallecimiento, causando conmoción a nivel nacional, incluso con pronunciamientos del entonces presidente, Luis Ángel González Macchi, exalumno de la misma institución.

Leé más: Ministro Riera reconoce: “El problema de inseguridad nos supera”

La justicia actuó con celeridad en la identificación de los responsables. La Policía Nacional priorizó el caso y, en solo 48 horas, logró la captura de los dos autores materiales. El adolescente de 14 años, quien perpetró la puñalada, fue condenado a siete años de prisión, en consideración de su minoría de edad. Al cumplir los 18, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Emboscada, de donde se fugó en 2005. Alberto Elías Aranda Duarte, de 38 años, quien fuera el asesino de Diego Báez Mellid, actualmente se encuentra recluido en la cárcel de Concepción, cumpliendo condena por otro asalto perpetrado después de haber finalizado su primera sentencia. Acumula, además, múltiples antecedentes por asalto y motín de presos.

Unite a nuestro canal de Facebook

Por su parte, Cristhian Alfredo Zayas Encina, el otro implicado en el homicidio, ya registraba antecedentes por asalto a mano armada al momento del crimen del alumno del Salesianito. Tras su aprehensión, ha continuado incurriendo en actividades delictivas, acumulando otros antecedentes posteriores al caso Diego Báez Mellid. La reincidencia de estos individuos resalta las falencias del sistema penal y la persistencia de la delincuencia. El pasado viernes 13 de junio de 2025, al cumplirse 24 años del suceso, se realizó una marcha denominada Basta Ya, idéntica a la organizada tras la muerte de Diego. Familiares, amigos y excompañeros marcharon, elevando su voz de protesta contra la inseguridad que, según la madre de Diego Báez Mellid, ha empeorado en el país.

Fuente: ABC Color