El Tribunal de Apelaciones de Cordillera resolvió apartar del proceso penal a los familiares de Osvaldo Darío Jaquet Valdez, una de las víctimas fatales del accidente vehicular ocurrido en noviembre de 2024 sobre la Eco-vía San Bernardino–Luque. La resolución fue adoptada por los jueces Segundo Ibarra, Mirta Granado y Carlos Cabriza, quienes sostuvieron que la única persona con legitimación activa es la hija menor del fallecido.
La medida generó profundo malestar en la familia, especialmente en Nancy Jaquet, hermana de la víctima, quien cuestionó públicamente que la decisión responde a un intento por limitar su participación en el proceso. Alegó que fueron excluidos por no aceptar negociaciones extrajudiciales con el acusado, Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito.
El hecho investigado ocurrió el 10 de noviembre de 2024, alrededor del mediodía. Sanabria Vierci conducía por la Eco-vía cuando, en una curva, habría invadido el carril contrario y colisionado frontalmente con un automóvil Kia Picanto, que transportaba a una familia. Como resultado del choque fallecieron Osvaldo Darío Jaquet, su esposa Kristin María Blumenröther, su hijo pequeño, y Nancy Angeluz Chena Vallejos, quien iba en otro vehículo involucrado en el accidente.
Leé más: Sanabria Vierci irá a su casa pese a accidente con cuatro muertos
Una menor de edad, hija del matrimonio Jaquet-Blumenröther, sobrevivió con lesiones. La prueba de alcoholemia realizada a Sanabria Vierci arrojó 0,622 mg/l, mientras que el otro conductor dio negativo.

La causa sigue abierta y el imputado se encuentra bajo arresto domiciliario. El juez deberá fijar próximamente la fecha para la audiencia preliminar, en la que se definirá si el caso se eleva a juicio oral.
Unite a nuestro canal de Facebook
Para Nancy Jaquet, la exclusión de su familia del proceso representa una forma de silenciar la búsqueda de justicia. Considera que se les priva de ejercer un derecho legítimo por no haber aceptado arreglos o acuerdos con la defensa del imputado.
Los familiares de las víctimas insisten en que la justicia debe actuar con imparcialidad, sin beneficiar a personas con influencias, y aseguran que seguirán visibilizando el caso hasta que se logre una condena firme para el acusado.
Fuente: Judiciales.net