Nacionales

Guía San Juan Ára 2025: Dónde y cuándo disfrutar

Junio y julio son temporada de San Juan en Paraguay: juegos, comidas típicas y música en más de 25 puntos del país. Mirá esta guía completa.

Los meses de junio y julio marcan en el país la tradicional temporada de San Juan, cuando las plazas, parroquias, mercados y colegios se convierten en verdaderos festivales gastronómicos y culturales. Este año, más de 25 localidades celebran con comidas típicas, juegos tradicionales y música folclórica, en una de las costumbres más queridas por las familias paraguayas.

 El San Juan golpea de nuevo la puerta con mbejú calentito, pajagua mascada, chipa asador y cocido negro. Para quienes buscan saber dónde habrá un San Juan hoy o en los próximos días, esta guía ofrece un listado actualizado por ciudad, fecha y hora.

Fechas clave en distintos puntos del país

Entre los primeros eventos figuran los de Ciudad del Este el 20 de junio, con festejos en la Cancha 1ro. de Mayo y el Colegio El Redentor. Ese mismo día, Curuguaty, Hernandarias y Fernando de la Mora también celebran el San Juan Ára, con actividades que arrancan desde las 17:00.

El 21 de junio será una jornada intensa con más de 10 actividades confirmadas. Algunas destacadas son:

  • Asunción: “San Juan dice que sí” en la Asociación de Ingenieros Agrónomos (20:00).

  • Minga Guazú: Sanjuanazo en el Colegio Don Bosco (18:00).

  • San Estanislao: Fiesta en el Cuartel de Bomberos Azules (20:00).

  • Raúl Arsenio Oviedo, Limpio, Trinidad y Yrybucuá, entre otros.

El 24 de junio, Ñemby se suma con su San Juan Ára en la UTIC (18:00), y la última semana del mes traerá eventos en Carapeguá, Pilar, Hernandarias, Lambaré, Luque y Limpio.

Para quienes prefieren esperar hasta julio, hay opciones en Areguá, Saltos del Guairá y Tavapy, todas el día 5.

San Juanes organizados por la Municipalidad de Asunción

La capital también prepara varios San Juan Ára en los mercados municipales:

  • Mercado 2: miércoles 18 de junio, de 8:00 a 13:00 (José Berges c/ San José).

  • Mercado 3: jueves 19 de junio, de 8:00 a 13:00 (Montevideo c/ Jejuí).

  • Mercado 5: viernes 20 de junio, de 8:00 a 13:00 (Nuestra Señora y Juan A.).

  • Mercado 4: sábado 21 de junio, de 7:00 a 15:00 (Petirossi entre Battilana y República de Colombia).

Además, el San Juanazo del Centro será el sábado 21 de junio en la Plaza de Armas desde las 11:00, con música, artesanía, juegos y comidas típicas. La entrada es libre.

Unite a nuestro canal de Facebook

Cultura viva y sabor nacional

El San Juan paraguayo es más que una fiesta: es identidad, comunidad y memoria viva. Cada actividad reúne a familias, escuelas, parroquias y vecinos, en torno al fuego, el andai, el toro candil, la pelota tata y la infaltable variedad gastronómica.

Si estás en busca de un buen plato de mandi’o chyryry o simplemente querés ver cómo se corre detrás del Judas kái, esta guía te lleva directo a la diversión.

Fuente: RDN