Internacionales

Putin solo se reuniría con Zelenski al final del diálogo

Putin afirmó que se reunirá con Zelenski solo al final de negociaciones. Aclaró que el rearme de la OTAN no representa una amenaza para Rusia.

Vladimir Putin (al centro) durante el encuentro informativo en San Petersburgo. Imagen: Kremlin Pool Photo via AP/picture alliance

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó este jueves que estaría dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, únicamente al final del proceso de negociaciones de paz. Así lo declaró durante un encuentro informativo con medios internacionales celebrado en el Conservatorio de San Petersburgo, en el marco del Foro Económico Internacional.

Putin señaló que Moscú también desea poner fin al conflicto, iniciado en febrero de 2022, aunque recalcó que el diálogo debe avanzar primero a través de canales formales antes de llegar a una instancia de alto nivel entre líderes. Hasta el momento, las conversaciones bilaterales solo han derivado en acuerdos limitados, como el intercambio de prisioneros, sin alcanzar un cese al fuego general.

Durante el encuentro, Putin advirtió que el eventual envío de misiles Taurus por parte de Alemania a Ucrania deterioraría irreversiblemente las relaciones bilaterales entre Moscú y Berlín. Sin embargo, descartó que dicho armamento tenga un efecto relevante en el curso del conflicto, afirmando que la ofensiva rusa no se verá alterada.

Además, el mandatario ruso desestimó la posibilidad de una confrontación directa con la OTAN. Aseguró que el incremento del gasto militar de la Alianza Atlántica no representa una amenaza para Rusia, ya que el país dispone de los medios suficientes para garantizar su defensa. Subrayó que su gobierno no tiene planes de atacar a ningún miembro del bloque occidental.

Conflicto Irán-Israel y postura rusa

Putin también abordó la escalada de tensiones en Medio Oriente, especialmente entre Irán e Israel. Manifestó que es posible hallar una solución diplomática que permita reconocer el derecho de Irán a un programa nuclear con fines civiles y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad del Estado israelí. Indicó que esta propuesta ya fue comunicada a los gobiernos de ambos países, así como a Estados Unidos.

Leé más: Ucrania exige señales claras de paz a Putin

El jefe del Kremlin enfatizó que Rusia no pretende imponer su postura, pero considera viable un acuerdo que contemple los intereses de ambas partes. Instó a las autoridades iraníes e israelíes a avanzar en ese sentido mediante canales diplomáticos directos.

Este encuentro informativo marcó el segundo año consecutivo en que Putin retoma reuniones con representantes de agencias de noticias extranjeras, luego de la suspensión iniciada en 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y extendida por el conflicto en Ucrania. En esta edición, participaron periodistas de 14 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Turquía y China.

Unite a nuestro canal de Facebook

El mandatario utilizó este espacio para reiterar su visión sobre el conflicto regional e internacional, en un momento clave de las relaciones exteriores de Rusia, donde busca consolidar alianzas estratégicas y responder a presiones occidentales.

Sin fecha definida para una cumbre

A pesar de mostrarse abierto a dialogar con Zelenski, Putin no estableció plazos ni condiciones concretas para un posible encuentro bilateral. Reiteró que cualquier diálogo deberá producirse únicamente al término de un proceso de negociaciones con resultados sustantivos. Mientras tanto, el Kremlin mantendrá su estrategia militar en territorio ucraniano.

La declaración se da en un contexto de creciente presión diplomática para reactivar el proceso de paz, con la participación de actores multilaterales y propuestas que aún no logran consenso entre las partes.

Fuente: DW