Nacionales

Algunos emblemas pequeños de combustibles ya suben hasta G. 850 por litro desde ayer

Varios emblemas privados aplicaron subas de hasta G. 850 por litro. Petropar mantiene precios, pero el contexto internacional presiona ajustes.

Imagen ilustrativa. Shutterstock.

Desde el sábado 21 de junio, varios emblemas privados aplicaron un nuevo reajuste en los precios de los combustibles. La suba oscila entre G. 700 y G. 850 por litro, y afecta tanto a naftas como a gasoil. El motivo principal es el aumento sostenido de los precios internacionales del petróleo y sus derivados, que encarece la reposición de productos importados.

Entre las empresas que ya implementaron los nuevos valores se encuentran Petromax, Compasa, Petrosur, Energy, Tega Oil, Fuelpar y Corona. Se espera que en los próximos días también ajusten sus precios los emblemas de mayor volumen de mercado, como Shell, Copetrol y Petrobras. La estatal Petropar, por el momento, no modificará sus tarifas.

Según explicaron distribuidores del sector, las empresas más pequeñas son las primeras en ajustar, debido a su menor capacidad de almacenamiento. La reposición con precios más altos hace inviable mantener los valores anteriores. Las compañías sostienen que los actuales incrementos aún no reflejan totalmente la suba internacional.

Los referentes indicaron que el costo internacional del crudo subió más de 20% en tres semanas. Esto genera márgenes negativos en la comercialización local. A pesar de ello, los aumentos aplicados fueron moderados para no distanciarse demasiado de los precios que aún mantiene Petropar. Esa decisión responde a una necesidad de sostener cierta competitividad en el mercado.

Con el nuevo reajuste, el precio del diésel común pasó de G. 6.920 a G. 7.620 por litro, mientras que el diésel premium subió de G. 8.720 a G. 9.570. En cuanto a las naftas, la común de 88 octanos se elevó de G. 5.860 a G. 6.560; la intermedia de 93 octanos de G. 6.360 a G. 7.060; y la nafta súper de 97 octanos pasó de G. 7.710 a G. 8.560.

Petropar, por su parte, aún mantiene los precios fijados tras la reducción anunciada por el presidente Santiago Peña el 12 de mayo, cuando se aplicó una baja de G. 270 por litro. La medida, que buscaba paliar críticas hacia la estatal por supuestas irregularidades, sigue vigente en sus 278 estaciones de servicio.

Unite a nuestro canal de Facebook

Los precios actuales en las estaciones de Petropar son: diésel común a G. 6.920, diésel premium a G. 8.720, nafta común a G. 5.860, intermedia a G. 6.360 y nafta súper a G. 7.710 por litro. Estos valores representan hoy los más bajos del mercado formal.

Desde la estatal aseguran que no hay cambios previstos, aunque el contexto internacional es observado con atención. El incremento constante del crudo impacta en los costos operativos, y sostener márgenes negativos podría generar pérdidas mayores si se prolonga la tendencia.

Referentes del sector advierten que, de mantenerse el escenario global de precios elevados, Petropar también se verá forzada a revisar su política de precios. Esto implicaría un nuevo ajuste en las próximas semanas, que afectaría a los consumidores que actualmente optan por las estaciones estatales por sus valores más accesibles.

Fuente: ABC Color