Deportes

La FIFA destinará USD 1.000 millones para el Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 no solo emociona: también reparte millones. FIFA anunció premios por participación y logros deportivos.

El Mundial de Clubes 2025 no solo es una revolución en formato y participación: también lo es en términos económicos. La FIFA confirmó que destinará 1.000 millones de dólares en premios para los equipos clasificados, convirtiendo al torneo en uno de los más lucrativos en la historia del fútbol internacional.

La participación por sí sola representa una ganancia considerable. Los clubes europeos de élite como el Manchester City, Chelsea o Real Madrid, por ejemplo, perciben 38,19 millones de dólares solo por estar presentes. Aquellos que ingresaron por ranking, como el Salzburgo, reciben 12,81 millones.

Los representantes sudamericanos, como Fluminense, Flamengo, Palmeiras, Botafogo, Boca Juniors y River Plate, se aseguraron 15,21 millones de dólares con solo pisar el césped. En tanto, clubes de África, Asia y CONCACAF obtienen 9,55 millones, y el único representante de Oceanía, Auckland City, se embolsa 3,58 millones.

Pero el incentivo no queda ahí. FIFA también premiará el rendimiento en cancha: cada victoria en fase de grupos vale 2 millones de dólares, mientras que un empate representa 1 millón. Superar las distintas etapas implica una escalada de ganancias: 7,5 millones por octavos, 13,125 millones en cuartos, y 21 millones por llegar a semifinales.

Unite a nuestro canal de Facebook

En cuanto a los premios mayores, el subcampeón recibirá 30 millones de dólares, y el campeón del torneo se llevará un imponente cheque de 40 millones. Un incentivo que, sumado a la exposición global, convierte al certamen en una plataforma irresistible para clubes de todos los continentes.

Este nuevo formato, que reúne a 32 equipos de diferentes confederaciones, marca un punto de inflexión en la organización de torneos internacionales. Más allá del prestigio deportivo, el Mundial de Clubes se consolida como una oportunidad sin precedentes en términos financieros.

Fuente: Versus