La Asociación de Documentalistas del Paraguay (Docpy) conmemorará este sábado el Día del Documentalista con un acto especial en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, ubicado en las calles Herrera y Tacuary, de Asunción. La actividad central será un homenaje póstumo a Julie Banks, reconocida productora, locutora, docente y gestora cultural, quien falleció el año pasado dejando una huella significativa en el desarrollo del cine documental en el país.
Durante el acto, previsto para las 17:30, se entregará el Premio Docpy al aporte y la trayectoria a la figura de Banks, en reconocimiento a su labor en la institucionalización del sector audiovisual paraguayo. Su trabajo como formadora de realizadores y promotora de espacios culturales fue clave para fortalecer una generación de cineastas y productores independientes.
En el marco de la celebración, Docpy también anunciará el lanzamiento del nuevo Premio Julie Banks a la primera obra documental. Esta distinción estará destinada a realizadores emergentes que inician su carrera en el ámbito documental, con el objetivo de fomentar nuevas voces en el cine paraguayo y preservar la memoria de quienes abrieron camino en este campo.
La iniciativa busca no solo rendir homenaje a la figura de Banks, sino también consolidar una herramienta de apoyo a jóvenes talentos. El premio aspira a convertirse en una plataforma anual de estímulo para proyectos con potencial narrativo y compromiso social, en línea con la visión que caracterizó el trabajo de Banks.
Como parte de la agenda conmemorativa, el viernes 27 de junio, a las 19:00, se realizará una función especial en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales, ubicada en Azara y Tacuary. En la ocasión, se proyectarán algunas de las obras producidas por Julie Banks, en una muestra organizada en conjunto con el Cineclub Itinerante.
Unite a nuestro canal de Facebook
Posteriormente, se desarrollará un conversatorio con el actor, director y periodista Manuel Cuenca, quien compartirá experiencias y reflexiones sobre el impacto de Banks en el ámbito artístico y comunicacional. Este encuentro tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo y memoria colectiva sobre el aporte de las mujeres en el cine paraguayo.
Docpy reafirma con este homenaje su compromiso con la valorización de las figuras que han contribuido al crecimiento del cine documental en Paraguay. A través de estos reconocimientos y del impulso a nuevas iniciativas, la asociación busca fortalecer un campo en expansión que necesita apoyo institucional y visibilidad pública.
Fuente: Última Hora