Judiciales

Cinco industrias operan en zona residencial de Luque

Juicio de amparo revela cinco industrias operando en zona residencial de Zárate Isla. Municipalidad viola su propia ordenanza según informe judicial.

Vecinos de Zárate Isla, quienes se oponen a la instalación de una industria hormigonera.

La Municipalidad de Luque confirmó ante la justicia que cinco industrias operan actualmente en la zona residencial de Zárate Isla, contradiciendo su propia ordenanza municipal que prohíbe instalaciones industriales en áreas pobladas. La información surgió durante el juicio de amparo promovido por vecinos que se oponen a la instalación de una sexta empresa, la hormigonera PREFORTE. El asesor jurídico municipal Alfredo Salinas respondió al oficio judicial detallando las empresas habilitadas.

El informe judicial enumera las cinco industrias que funcionan con habilitación municipal en la zona denominada Residencial II: CABIPAL METALMEK S.A., TECCON, AGROPECUARIA ITABO S.A., AMANDÁU y la matadería TÍO KELE. Estas empresas operan con autorización municipal pese a ubicarse en un sector clasificado como residencial según la normativa local. La situación evidencia contradicciones entre las habilitaciones otorgadas y las restricciones establecidas en la ordenanza vigente.

Los vecinos de Zárate Isla iniciaron el amparo constitucional para impedir que PREFORTE se convierta en la sexta industria instalada en su barrio residencial. La demanda se dirige contra el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, que otorgó licencia ambiental a la hormigonera, y contra la Municipalidad de Luque por habilitar la instalación. Los demandantes argumentan violación de normativas ambientales y urbanísticas que protegen las zonas residenciales.

La ordenanza municipal de Luque establece restricciones claras para preservar el carácter residencial de determinadas áreas urbanas, prohibiendo específicamente la instalación de industrias en zonas pobladas. Sin embargo, el propio municipio ha autorizado sistemáticamente el funcionamiento de empresas industriales en estos sectores. Esta práctica contradictoria genera conflictos vecinales y cuestionamientos sobre la aplicación coherente de la normativa local.

El caso PREFORTE representa el punto de inflexión que motivó la organización vecinal para recurrir a la justicia constitucional. Los residentes de Zárate Isla consideran que la acumulación de industrias en su zona residencial afecta la calidad de vida, el medio ambiente y la seguridad del barrio. La hormigonera simboliza la resistencia comunitaria contra decisiones municipales que priorizan habilitaciones comerciales sobre planificación urbana ordenada.

Unite a nuestro canal de Facebook

La respuesta de Alfredo Salinas al juzgado confirma oficialmente lo que los vecinos denuncian: la existencia de un patrón municipal de autorizar industrias en zonas residenciales. Esta práctica sistemática contradice los principios de ordenamiento territorial y planificación urbana que deberían regir las decisiones municipales. El informe judicial se convierte en evidencia clave para el amparo constitucional presentado por los demandantes.

El proceso judicial determinará si la Municipalidad de Luque debe suspender las habilitaciones industriales en Zárate Isla y revisar las autorizaciones ya otorgadas. Los vecinos buscan establecer un precedente que proteja las zonas residenciales de futuras instalaciones industriales incompatibles. La resolución del amparo podría obligar al municipio a aplicar coherentemente su propia ordenanza y respetar la planificación urbana establecida para preservar el carácter residencial del sector.

Fuente: Judiciales