La Municipalidad de Asunción hizo pública una lista con los cien principales deudores del sector privado, quienes arrastran obligaciones millonarias por impuestos inmobiliarios, patentes de rodados y tasas especiales. Entre los nombres más destacados figuran desde entidades bancarias hasta reconocidas instituciones educativas.
De acuerdo con los datos difundidos por la comuna, el Banco Unión, ubicado en el Shopping Multiplaza, encabeza el listado con una deuda superior a los G. 2.677 millones. Le siguen Jacarandá S.A. con más de G. 2.600 millones y Sarabia Holding S.A.E., que adeuda más de G. 1.715 millones al fisco municipal.
Compartimos la lista de los 100 mayores deudores de la Municipalidad de Asunción, correspondiente a entes privados. pic.twitter.com/TSomNjF6RF
— Municipalidad de Asunción (@AsuncionMuni) July 2, 2025
La publicación, realizada a través de las redes sociales oficiales, también expone la situación de colegios y universidades privadas. Según la Dirección de Recaudaciones, muchas de estas instituciones podrían haber accedido a la exoneración del impuesto inmobiliario si hubiesen tramitado la solicitud correspondiente, cosa que no hicieron en la mayoría de los casos.
En el caso del sector educativo, los cinco mayores morosos incluyen a The American School of Asunción con más de G. 1.082 millones, el Colegio Experimental Paraguay Brasil (C.E.P.B.) con más de G. 802 millones, la Universidad del Norte con una deuda que supera los G. 313 millones, la Universidad Autónoma de Asunción con G. 283 millones y la Universidad Católica con más de G. 217 millones.
Unite a nuestro canal de Facebook
Desde la administración municipal señalan que esta publicación forma parte de una política de transparencia y de incentivo al cumplimiento fiscal. La lista sigue a otra similar difundida un día antes, que involucraba a clubes deportivos con millonarias deudas tributarias.
La Municipalidad aclara que el listado fue elaborado con base en registros actualizados y auditados, y que los montos reflejan deudas acumuladas durante varios periodos fiscales.
Fuente: ABC Color