El Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la magistrada Rosarito Montanía, resolvió autorizar parcialmente el pedido presentado por la defensa de Gianina García Troche, permitiendo que sus hijos la visiten los días sábados, en un horario establecido de 09:30 a 14:00, en la prisión militar de Viñas Cué.
Esta decisión responde a una solicitud formulada por el equipo legal de García Troche, quien se encuentra privada de libertad desde su extradición desde España, en el marco de la causa “A Ultranza PY”, considerada la mayor operación contra el crimen organizado en Paraguay.
#ALaGran730 #AUltranzaPy La jueza de garantías especializada en Crimen Organizado, 3er. Turno, Rosarito Montanía, dispuso para Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, ampliar el horario de visita los sábados de 9:30 a 14:00, y así poder recibir a sus hijos en la Cárcel… pic.twitter.com/M0ba3MSqhb
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) July 2, 2025
En cuanto al pedido complementario para que otros diez familiares puedan también acceder a visitas, el juzgado resolvió remitir la solicitud al Ministerio Público. El objetivo es que la Fiscalía se pronuncie antes de que la jueza Montanía emita un fallo definitivo sobre esa posibilidad.
García Troche, de nacionalidad uruguaya, es pareja de Sebastián Marset, señalado como uno de los líderes de una red internacional de narcotráfico que operaba desde Paraguay con destino a Europa y África. La estructura criminal también estaría encabezada por el pastor Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”.
Unite a nuestro canal de Facebook
Según los investigadores del Ministerio Público, la imputada habría cumplido un rol clave dentro del esquema de lavado de activos, facilitando la inserción de dinero ilícito en el sistema financiero paraguayo. Para ello, habrían utilizado empresas de fachada, la compra de inmuebles y otras maniobras de ocultamiento patrimonial.
El Ministerio Público considera a García Troche como una colaboradora directa de Marset, señalando que su participación fue activa en el sostenimiento del aparato económico de la red criminal.
Fuente: PDS