Donald Trump inauguró el 1 de julio el centro de detención denominado ‘Alligator Alcatraz’ en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades, Florida. La instalación, construida en una semana según la Administración, está ubicada en un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones, simbolizando la ofensiva gubernamental contra la inmigración irregular.
El centro de reclusión se encuentra a unos 60 kilómetros de Miami, en una lejana pista de aterrizaje del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier. La construcción utiliza tiendas de campaña y remolques normalmente empleados después de desastres naturales, configurando una instalación temporal pero robusta para albergar migrantes detenidos.
Funcionarios estadounidenses publicaron en redes sociales imágenes de caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para promover la apertura del centro. El Partido Republicano de Florida aprovecha la temática vendiendo ropa y fundas para latas de cerveza con motivos de caimanes, convirtiendo la instalación en símbolo político comercializable.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, describió el lugar como sitio con “solo un camino para entrar y la única salida es un vuelo de ida”. Enfatizó que se trata de un lugar aislado rodeado de fauna peligrosa y terreno implacable, diseñado para ejecutar deportaciones masivas eficientemente.
Declaraciones controvertidas del presidente
Trump se mofó de las condiciones que enfrentarán los detenidos, declarando que “les vamos a enseñar a huir de un caimán” mientras hacía gestos de zigzag con la mano. El presidente republicano agregó que las posibilidades de escape aumentan “alrededor de un 1%”, mostrando una ligera sonrisa durante sus declaraciones.
I don’t think anyone realizes how impressive Alligator Alcatraz is. The State of Florida built this 3,000 bed federal prison in eight days. The director tells me it could have been done in 72 hours were it not for some regulatory hold-ups. Now all the state needs is DOJ approval… pic.twitter.com/gOFuQkyn2Z
— Benny Johnson (@bennyjohnson) July 1, 2025
Estas declaraciones reflejan el enfoque agresivo del líder republicano frente a la política migratoria, elevando alarmas entre organizaciones defensoras de derechos humanos. Las políticas han sido señaladas reiteradamente por organizaciones no gubernamentales como medidas de tinte racista contra trabajadores indocumentados.
El complejo costará 450 millones de dólares anuales y podrá albergar aproximadamente 5.000 personas según estimaciones oficiales. Las autoridades estatales lideran la construcción, pero gran parte del costo está cubierto por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, conocida por responder ante huracanes y desastres naturales.
Leé también: Trump prohíbe entrada a EE.UU. desde 12 países
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, reconocido como artífice del plan Everglades, presentó la propuesta mediante video con gráficos personalizados mostrando caimanes de ojos rojos y banda sonora de rock pesado. El gobernador Ron DeSantis anunció el envío de 100 efectivos de la Guardia Nacional al lugar.
Récord de detenciones migratorias
El número de detenidos por inmigración aumentó drásticamente a 56.000 para el 15 de junio, desde los 39.000 cuando Trump asumió el cargo según datos gubernamentales. La Administración presiona para encontrar más espacio, utilizando incluso la base naval de Guantánamo en Cuba para retener algunos migrantes.
Las promesas de campaña de deportar hasta un millón de personas al año enfrentan protestas comunitarias, demandas de mano de obra barata por empleadores y escasez de fondos gubernamentales. Los abogados de migrantes detenidos cuestionan la legalidad de deportaciones y critican las condiciones en centros de detención temporal.
Unite a nuestro canal de Facebook
El exlegislador David Jolly, exrepublicano y candidato demócrata a gobernador de Florida, calificó la instalación como “una maniobra política despiadada”. Líderes locales, incluyendo las tribus Miccosukee y Seminole, se oponen a la construcción destacando la importancia ambiental del área.
La construcción atrae multitudes de manifestantes contrastando con el apoyo de funcionarios gubernamentales. El zar fronterizo Tom Homan calificó la cárcel como sitio de “excelentes instalaciones”, defendiendo las condiciones de detención en el entorno natural de los Everglades.
Fuente: France 24