En una nueva conversación telefónica, la sexta desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en enero, el presidente ruso Vladimir Putin expresó que Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania, aunque reafirmó su disposición a mantener las vías de negociación abiertas. Así lo informó este jueves el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov, en una conferencia de prensa telefónica.
Desde el Kremlin se explicó que los objetivos rusos tienen como fin “la eliminación de las causas profundas que originaron el conflicto”, mientras que Trump, por su parte, instó a un cese de las hostilidades, buscando un avance hacia la resolución del enfrentamiento que ya supera los dos años.
ÚLTIMA HORA
El presidente Putin abandonó rápidamente el escenario para atender una llamada con el presidente Trump, bromeando que no quería hacerle esperar a Trump, ya que podría tomárselo como algo personal. pic.twitter.com/61hl7cX0rU
— El Mercurio Ahora o Nunca (@elmercurioAON) July 3, 2025
Durante la conversación, ambos líderes también abordaron la situación en Medio Oriente, especialmente los focos de tensión en torno a Irán. Putin subrayó la importancia de resolver estos conflictos mediante medios “estrictamente político-diplomáticos”, postura que comparte con Trump en la búsqueda de evitar una escalada bélica en la región.
Esta nueva comunicación entre los mandatarios ocurre pocos días después de que Estados Unidos suspendiera algunos envíos de armas a Ucrania, entre ellos misiles Patriot, fundamentales para la defensa aérea ucraniana. Estos recursos, aprobados bajo la administración Biden, no fueron renovados por Trump, quien se muestra reticente a continuar con el envío de ayuda militar al país invadido.
Unite a nuestro canal de Facebook
En ese contexto, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky pidió públicamente a los inversores estadounidenses que utilicen su influencia para garantizar la continuidad del apoyo militar. Zelensky advirtió que el armamento de defensa aérea no solo es clave para la protección de la población, sino también para la seguridad de las empresas extranjeras que operan en Ucrania.
Putin, por su parte, también sostuvo una llamada esta semana con el presidente francés Emmanuel Macron, en lo que representa un reinicio del diálogo diplomático con Europa, suspendido desde 2022.
Fuente: Infobae