Nacionales

Cerezos en flor atraen turismo a La Paz, Itapúa

La temporada de cerezos en flor en La Paz, Itapúa, convoca a visitantes con paisajes únicos, gastronomía y cultura para una escapada de fin de semana.

La Paz es considerada la Capital Nacional del Cerezo en Flor del Paraguay. Sergio González

La localidad de La Paz, ubicada en el departamento de Itapúa, se convierte este fin de semana en un destino atractivo para el turismo interno con la explosión de color de los cerezos en flor. Esta manifestación natural convoca anualmente a miles de visitantes que buscan capturar postales únicas en un paisaje teñido de fucsia y blanco.

La temporada de floración del sakura en Paraguay ocurre entre junio y julio, con una duración limitada que varía entre 15 y 22 días, dependiendo de las condiciones climáticas. Esta característica la convierte en una experiencia visual exclusiva que atrae especialmente a fotógrafos, familias y amantes de la naturaleza.

Para celebrar este fenómeno, la Municipalidad de La Paz organiza este domingo 6 de julio un festival artístico y gastronómico en el Paseo Turístico Natural del Cerezo en Flor. El evento, con acceso libre, iniciará a las 10:00 e incluirá música en vivo, exposición de artesanía y oferta culinaria nacional y oriental. La artista Marilina brindará un show especial a las 15:00.

Avenida Los inmigrantes de la Paz, con las primeras floraciones de cerezos plantados hace tres años. ÚH

El Paseo Turístico se sitúa sobre la ruta D047, conocida como Graneros del Sur, a 45 km de Encarnación y a 340 km de Asunción. La zona ofrece también un espacio ideal para la relajación y actividades al aire libre, lo que fortalece su atractivo como destino para escapadas de fin de semana.

Unite a nuestro canal de Facebook

Este año, la floración también se extiende por primera vez a la avenida Los Inmigrantes, la calle principal del centro urbano, donde los cerezos plantados hace tres años alcanzaron su primer ciclo de floración. Esto permitirá que en próximas ediciones, el evento crezca y abarque más espacios del casco urbano.

Según la intendenta Blanca Chávez, el florecimiento de los cerezos se da tras las primeras heladas invernales, y alcanza su plenitud con la llegada de días soleados. La combinación de clima frío y posterior sol es clave para el desarrollo de esta especie no nativa.

Fuente: ABC Color