Policiales

SENAD incauta helicóptero narco y armamento en mega campamento en Amambay

La Senad desmantela un campamento narco en Amambay, incautando un helicóptero y armamentos, revelando la operación oculta del narcotráfico.

Foto: SENAD

En un operativo que ha dejado al descubierto las profundidades de las operaciones del narcotráfico en Paraguay, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ha incautado un helicóptero Robinson R66 y un arsenal de armamentos en un campamento narco, estratégicamente oculto en la densa selva de la Colonia Fortuna, distrito de Zanja Pytã, Amambay.

El helicóptero, cuya matrícula fue meticulosamente borrada por la organización y valorado en unos impresionantes USD 800.000, estaba astutamente camuflado bajo carpas y ramas, en un intento de eludir la detección de las autoridades. Junto a la aeronave, se descubrieron bidones de combustible y otros elementos que apuntan a una operación de narcotráfico bien organizada y financiada.

El lugar, que se cree que sería un mega campamento narco, estaba equipado con dos escopetas, dos revólveres, una pistola, municiones, chalecos antibalas y uniformes para’i, de uso militar o policial, indicando que la organización estaba preparada para enfrentamientos armados y operaciones a gran escala.

La incautación de este campamento narco ha arrojado luz sobre la sofisticada y subterránea operación del narcotráfico en la región. La ubicación remota y la infraestructura del campamento sugieren que estas operaciones han sido planificadas y ejecutadas con un alto nivel de estrategia y conocimiento, lo que plantea preguntas inquietantes sobre la extensión de las redes del narcotráfico en Paraguay.

Una comitiva, liderada por el fiscal Celso Morales, está actualmente investigando el caso, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones. La hipótesis es que los ocupantes del campamento fueron alertados de la llegada de los agentes de la Senad y huyeron antes del allanamiento.

Este descubrimiento es un recordatorio crudo y real de la constante batalla contra el narcotráfico en Paraguay. La capacidad de estas organizaciones para operar de manera tan abierta, aunque ocultas a la vista, en el territorio paraguayo es un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer las operaciones y estrategias antinarcóticos en el país.

La lucha contra el narcotráfico es multifacética y requiere un enfoque cohesivo y coordinado que aborde no solo la incautación de bienes y la detención de aquellos involucrados, sino también la desarticulación de las redes que permiten que estas operaciones florezcan.

Fuente. Última Hora.