Nacionales

Pueblo Maká marcha por la recuperación de su territorio ancestral

Pueblo Maká se moviliza por la recuperación de su territorio ancestral invadido por obras del Puente Héroes del Chaco. Exigen respuesta del gobierno y titulación de sus tierras.

El pueblo indígena Maká marchará hasta el INDERT, por la recuperación de tierras invadidas en la construcción del Puente Héroes del Chaco.

El pueblo Maká se movilizará este miércoles 28 de febrero en una marcha pacífica desde el Panteón Nacional de los Héroes hasta el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). La convocatoria, fijada para las 7:00 horas, busca respuestas ante la invasión de 335 hectáreas de su territorio ancestral, incluyendo su cementerio, por parte de instituciones públicas y privadas.

En un comunicado firmado por el Cacique Mateo Martínez Mateiko, Líder Único del Pueblo Maká del Paraguay, se denuncian las graves consecuencias de la construcción del Puente Héroes del Chaco sobre su territorio ancestral, ubicada en la ribera del río Paraguay y conocida como Colonia Maká Fray Bartolomé de las Casas.

Las obras del puente, ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se realizan sin la consulta previa libre e informada al pueblo Maká, un derecho fundamental reconocido en la Constitución Nacional y en tratados internacionales.

Lea también: Presidente Peña ignora solicitud de audiencia del pueblo Maká por invasión de cementerio

La comunidad Maká denuncia además la usurpación de sus tierras por parte de inmobiliarias y particulares con títulos falsos. El territorio en cuestión fue otorgado al pueblo Maká en 1944, en reconocimiento a su participación en la Guerra del Chaco. Sin embargo, en 1986, una crecida del río Paraguay los obligó a migrar temporalmente a Mariano Roque Alonso, desde donde siguen reclamando la recuperación de su tierra ancestral.

La marcha del pueblo Maká tiene como objetivo principal la recuperación de las 335 hectáreas de su territorio ancestral y el retiro inmediato de las obras y proyectos que afectan su cementerio. Entre otras demandas, exigen la titulación de sus tierras, la construcción de viviendas dignas y el acceso a servicios básicos como agua potable, luz eléctrica y educación.

Lea más: ¡Escándalo! Denuncian al MOPC por “fabricar” consultas a los Maká para construir puente

La movilización del pueblo Maká busca visibilizar su lucha por la tierra y la justicia. Se invita a la sociedad civil a acompañar la marcha y expresar su apoyo a las justas demandas de esta comunidad indígena.