Nacionales

Tormentas intensas previstas para la tarde en varias regiones

Tormentas fuertes afectarán esta tarde a Asunción y regiones cercanas. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.

Foto: Daniel Duarte.

El pronóstico meteorológico advierte sobre la formación de tormentas intensas en distintas regiones del país durante la tarde de este jueves. Los núcleos de tormenta, en continuo desarrollo, tienen alta probabilidad de ocasionar fenómenos severos en áreas específicas. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y tomar precauciones ante los posibles efectos.

Las zonas afectadas incluyen gran parte de la Región Occidental y el oeste y norte de la Región Oriental. Entre los departamentos bajo alerta se encuentran Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Paraguarí, Central, Presidente Hayes, además del este y sur de Alto Paraguay.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Meteorología, los fenómenos previstos abarcan lluvias intensas, tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, ráfagas de viento significativas y la posible caída de granizo. Estos eventos podrían darse de manera puntual, pero con impactos considerables en las áreas afectadas.

Las tormentas que se desarrollan en la región forman parte de un sistema meteorológico que ha intensificado su actividad en las últimas horas. Las autoridades destacan la importancia de evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en áreas donde las condiciones climáticas puedan deteriorarse rápidamente.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Ante el riesgo de daños materiales y personales, se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar la exposición a las tormentas eléctricas y mantener un seguimiento constante de los reportes oficiales emitidos por la Dirección de Meteorología y las autoridades locales.

El fenómeno es característico de la temporada, pero su intensidad pone de manifiesto la necesidad de contar con planes de contingencia y de actuar con prudencia. Los ciudadanos en las zonas bajo alerta deben estar atentos a las actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades para mitigar posibles riesgos.

Fuente: DMH