La organización TEDIC presenta su cuarto informe “¿Quién defiende tus datos?”, una investigación que evalúa el compromiso de los principales proveedores de servicios de Internet (ISP) en Paraguay con la protección de datos personales y la transparencia digital. El estudio, realizado desde 2017, analiza las prácticas de cinco empresas que lideran el mercado nacional.
La evaluación revela que Tigo y Claro encabezan el ranking en materia de protección de datos, aunque mantienen áreas críticas por mejorar. Personal demuestra avances moderados, mientras que Copaco y Vox permanecen en las últimas posiciones sin mostrar mejoras significativas desde el inicio del estudio.
Qué empresa de Internet protege mejor tu privacidad en #Paraguay? ️
Evaluamos a Claro, Tigo, Personal, Vox y Copaco y encontramos algo preocupante: una marcada diferencia entre empresas nacionales e internacionales.
Mirá el video y descubrí los resultados! pic.twitter.com/HlkOba2Wgl— TEDIC (@TEDICpy) February 4, 2025
El análisis se centra en siete categorías fundamentales, incluyendo la claridad de las políticas de privacidad, los requisitos para la entrega de datos a autoridades y el cumplimiento de estándares internacionales. Ninguna de las empresas evaluadas notifica a sus usuarios cuando el gobierno solicita información personal, limitando así el derecho a la defensa.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La investigación destaca una brecha significativa entre proveedores nacionales e internacionales. Solo Tigo y Claro presentan informes de transparencia, aunque estos documentos son elaborados por sus matrices y carecen de información específica sobre Paraguay. Las políticas de privacidad continúan siendo poco claras y accesibles, especialmente en Copaco y Vox.
TEDIC propone medidas concretas para fortalecer la protección de datos en el sector. Entre las recomendaciones destacan la publicación de políticas de privacidad más comprensibles, la implementación de sistemas de notificación sobre solicitudes gubernamentales y la elaboración de informes de transparencia locales.