El presidente Santiago Peña designó mediante decreto presidencial 1311 a Rossana Estrella Ortiz Benítez como directora general de Cooperación del MEC. El nombramiento, que representa un aumento salarial significativo para la funcionaria, ocurre en medio del escándalo generado por la filtración de conversaciones entre el diputado Orlando Arévalo y el fallecido Eulalio «Lalo» Gomes.
La nueva funcionaria, quien hasta el momento se desempeñaba como auditora en el Departamento de Control y Evaluación de Planes de Mejoramiento, mantiene estrechos vínculos con el diputado Arévalo, según fuentes internas del ministerio. Su salario pasará de aproximadamente G. 10.700.000 a un rango entre G. 13 millones y G. 15 millones, sin considerar bonificaciones adicionales.

La trayectoria de Ortiz Benítez en el MEC suma 25 años de antigüedad. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Sudamericana, asumirá responsabilidades cruciales en su nuevo cargo, incluyendo la gestión de convenios con organizaciones no gubernamentales, otros ministerios y representaciones diplomáticas. Su nombramiento se produce en reemplazo de Leandro Prieto Ruíz, ex candidato a senador por la ANR.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El contexto de esta designación se ve ensombrecido por la controversia que rodea a Orlando Arévalo, quien ha mantenido una presencia significativa en el MEC desde 2008. Su gestión como director de Educación Artística estuvo marcada por denuncias de irregularidades administrativas y cuestionamientos por parte de academias de danza, lo que llevó a su eventual destitución.
La influencia de Arévalo en el ministerio se consolidó durante el gobierno de Horacio Cartes, cuando fue reincorporado en un alto cargo bajo la gestión del entonces ministro Enrique Riera. Desde entonces, ha establecido una red de colaboradores en diversos niveles de la institución, incluyendo direcciones generales y viceministerios.
Fuente: ABC Color