El presidente de la República, Santiago Peña, ha optado por mantenerse al margen del escándalo generado por la filtración de mensajes del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Estas conversaciones revelan presuntos actos de corrupción que implicarían a jueces, fiscales y legisladores. A pesar de la gravedad del caso, el mandatario se ha limitado a reafirmar que el país sigue “por buen camino”.
A través de la red social X, Peña publicó un mensaje donde expresó: “Cerramos una jornada de planificación junto al vicepresidente Pedro Alliana con la certeza de que, aunque haya aún mucho por hacer, estamos en el camino correcto. Con trabajo, compromiso y una visión clara, seguimos avanzando para que el Paraguay que soñamos sea una realidad”. Sin embargo, evitó referirse al escándalo que involucra a integrantes de su partido y movimiento político.
El juez Osmar Legal presentó una denuncia contra el diputado Orlando Arévalo, la jueza Sadi López y las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano. Las acusaciones se basan en conversaciones halladas en el teléfono de Gomes, que evidenciarían un esquema de tráfico de influencias dentro del sistema judicial.
Leé más: Orlando Arévalo y Carolina González adeudan impuestos en la Municipalidad de Lambaré
El 3 de febrero, día en que se hizo público el escándalo, Peña participó en una misa en honor a San Blas, en Itá, junto a Arévalo. Dicha presencia generó críticas, al tratarse de uno de los principales implicados en la filtración. Días después, en un acto oficial en Mariscal Estigarribia, el mandatario se negó a responder preguntas sobre el caso.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Además de la controversia judicial, Peña ha evitado aclarar el crecimiento de su patrimonio. En su declaración jurada al asumir la presidencia, reportó un inmueble valuado en G. 1.450 millones. Sin embargo, en el último año, se construyó una lujosa mansión en San Bernardino, con un valor estimado en USD 2 millones (G. 15.600 millones al cambio actual), según una investigación periodística.
Ante la falta de declaraciones oficiales, el debate público en torno a estas denuncias sigue creciendo. La oposición y diversos sectores ciudadanos exigen respuestas concretas por parte del Ejecutivo sobre la implicación de figuras de su partido en presuntos hechos de corrupción.
Fuente: Última Hora