Política

Kattya González convoca manifestación frente al JEM por caso Arévalo

La exsenadora Kattya González convoca a la ciudadanía a manifestarse frente al JEM, exigiendo investigaciones profundas por denuncias recientes.

La exsenadora Kattya González, impulsora de la manifestación marcada para la tarde del martes frente al JEM. Foto: Juan Pablo Pino

La exsenadora Kattya González realizó un llamado a la ciudadanía para manifestarse este martes frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Su convocatoria surge tras las denuncias contra Orlando Arévalo y la filtración de mensajes que, según González, revelan una red de irregularidades dentro del organismo extrapoder. La exlegisladora enfatizó que el cambio de figuras no garantiza una transformación real en la institución.

En su mensaje difundido en redes sociales, González manifestó la necesidad de que se tomen medidas concretas y no solo simbólicas. “El silencio no es una opción”, afirmó, invitando a la ciudadanía a congregarse para exigir una revisión exhaustiva de los casos mencionados en las denuncias. Según explicó, el problema trasciende a Orlando Arévalo y abarca a otros miembros del JEM que habrían facilitado o encubierto irregularidades en el manejo de expedientes judiciales.

González señaló que la destitución de Óscar González Daher en su momento no logró erradicar la corrupción en el organismo. “Pensamos que la salida de González Daher sería suficiente, pero con el tiempo la situación ha empeorado”, comentó, agregando que las investigaciones deben extenderse a todos los miembros que respaldaron las decisiones cuestionadas de Arévalo.

Leé más: Orlando Arévalo renuncia a su banca en Diputados

Entre sus demandas, la exsenadora destacó la importancia de auditar expedientes específicos que involucran a Katia Uemura, Stela Maris Cano, Sady López y Carmen Silva. Según González, el pleno del JEM evitó tomar decisiones relacionadas con estos casos, lo que refuerza la percepción de encubrimiento dentro de la institución.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Además, subrayó que Arévalo no actuó solo, insinuando la existencia de cómplices y encubridores dentro del JEM. No podemos permitir que se reduzca todo a una persona. Esto es un problema estructural y sistémico, afirmó. También criticó al Movimiento Honor Colorado, señalando que su aparente distanciamiento de Arévalo no es más que una estrategia para minimizar el impacto de las denuncias.

Finalmente, González destacó dos pilares fundamentales para avanzar en esta causa: una ciudadanía organizada que traduzca su indignación en acción y el rol de los medios de comunicación en mantener la presión pública.

Fuente: ABC Color