Policiales

A cinco años del crimen, viuda de Leo Veras cuestiona la impunidad

A cinco años del asesinato de Leo Veras, su viuda denuncia irregularidades en la investigación y cuestiona la labor de la Fiscalía paraguaya.

Lourenço “Leo” Veras, periodista brasileño asesinado hace exactamente cinco años. Gentileza

Este martes se cumplieron cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, un crimen que marcó profundamente la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en Paraguay. En esta ocasión, su viuda, Cinthia González, emitió un comunicado cuestionando duramente el desempeño de la Fiscalía y el sistema judicial en la investigación del caso, señalando que no se ha hecho justicia y que persisten serias irregularidades.

El principal acusado, Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, enfrentó un juicio lleno de controversias. Según el fiscal Andrés Arriola, la jueza Carmen Silva habría excluido pruebas clave y testimonios importantes, lo que habría dificultado el avance del caso. Sin embargo, González desmintió haber cambiado su testimonio, asegurando que siempre declaró lo que presenció aquella fatídica noche. “Yo describí a las tres personas que ingresaron a mi casa disparando contra Leo. Nunca dije que Waldemar Pereira estuvo entre ellos”, afirmó.

La viuda también denunció haber sido revictimizada durante el juicio. Señaló que fue objeto de preguntas fuera de lugar por parte del fiscal, quien, según su testimonio, cuestionó aspectos personales y mostró una actitud prepotente hacia ella. Además, indicó que la Fiscalía tardó más de un año en convocarla a declarar y que, en ese tiempo, no se avanzó en la identificación de los autores materiales del crimen, a pesar de las referencias proporcionadas por los testigos.

Leé más: Fiscal revela manipulación judicial en caso del periodista Leo Veras

El comunicado también destacó que las pertenencias del periodista, fundamentales para la investigación, no le fueron devueltas, a pesar de que el Tribunal ordenó su restitución. Para González, estos vacíos reflejan una falta de interés por parte de las autoridades en esclarecer el caso, permitiendo que los responsables materiales e intelectuales permanezcan impunes.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El asesinato de Leo Veras, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue atribuido a su trabajo de investigación sobre estructuras criminales en la región. A pesar de su trascendencia, la viuda denunció que los sicarios que ejecutaron el crimen nunca fueron capturados y que las investigaciones han sido superficiales, calificando la labor fiscal como “pobre”.

Fuente: ABC Color