Internacionales

Vance y Zelensky dialogan sobre paz en Ucrania en Conferencia de Múnich

El vicepresidente J.D. Vance y Zelensky discutieron en Alemania sobre una paz sostenible para Ucrania. Más reuniones están previstas.

El vicepresidente estadounidense JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy y el ministro de Defensa Rustem Umerov asisten a una reunión bilateral, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), en Múnich, Alemania (REUTERS/Leah Millis)

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, sostuvo un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada en Alemania. Durante la reunión, Vance destacó el compromiso de su país con el establecimiento de una “paz duradera y sostenible” en Ucrania, mientras que Zelensky calificó el diálogo como “bueno” y aseguró que habrá más reuniones futuras.

El encuentro se produjo en un contexto marcado por la guerra en Ucrania, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022. Vance subrayó que el objetivo de Estados Unidos no es únicamente poner fin al conflicto, sino evitar futuros enfrentamientos en Europa del Este. “Queremos una paz real, no una que mantenga la región en tensión dentro de unos años”, afirmó el vicepresidente.

Zelensky, por su parte, mostró disposición a avanzar hacia una resolución del conflicto y expresó su esperanza de que los esfuerzos conjuntos lleven a un acuerdo sostenible. “Fue nuestra primera reunión, pero estoy seguro de que no será la última”, señaló el mandatario ucraniano, quien destacó el interés de Washington en encontrar soluciones efectivas.

La reunión entre ambos líderes se retrasó debido a que Estados Unidos pidió más tiempo para analizar una propuesta de Kiev relacionada con el uso de recursos naturales ucranianos por parte de empresas estadounidenses. Este acuerdo busca garantizar el apoyo continuo de la Casa Blanca a Ucrania en medio del conflicto con Rusia.

Leé más: Trump y Putin acuerdan negociar fin de guerra en Ucrania

En paralelo, Vance mantuvo reuniones con líderes europeos, incluido el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier. Durante estas conversaciones, instó a los países de la OTAN a aumentar su inversión en defensa, señalando que solo 23 de los 32 miembros cumplen actualmente el objetivo de destinar el 2% de su PIB a gastos militares. Rutte respaldó esta postura, afirmando que Europa debe asumir un rol más destacado en su seguridad.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Mientras las negociaciones continúan, Zelensky reiteró que cualquier diálogo directo con el presidente ruso, Vladimir Putin, dependerá de un acuerdo previo negociado con el apoyo de Estados Unidos. El mandatario ucraniano también resaltó la importancia de mantener comunicación directa con figuras clave, como el expresidente estadounidense Donald Trump, a quien considera una pieza crucial en los esfuerzos por alcanzar la paz.

Fuente: Infobae