El juez penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, dictó prisión preventiva para seis personas vinculadas al caso Cross, incluyendo a un agente policial de Cerrito, por su presunta participación en una red de narcotráfico internacional.
La medida afecta al suboficial mayor Lucas Vera Bordón, de la comisaría 16ª de Cerrito, quien será recluido en la Agrupación Especializada de la Policía. Los demás procesados, Filomeno Sanabria López, Eusebio Blanco Blanco y Pedro Alcántara Lobos López, cumplirán la medida en Tacumbú, mientras que Evelio Leodegar Salinas Bogado será trasladado a Emboscada y Estela Sanabria Villalba al Buen Pastor.
Caso Cross: Piden prisión de imputados como presuntos miembros de una red de narcotráfico https://t.co/UZiR18AfL7 pic.twitter.com/21ZvL6jRMa
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) February 17, 2025
La investigación se intensificó tras el accidente de una aeronave Cessna 210 el 17 de diciembre de 2024 en el Aeródromo Municipal de Cerrito, que transportaba 456 kilos de cocaína procedente de Bolivia. Los fiscales Ingrid Cubilla, Pamela Pérez y Christian Ortiz lideran la causa.
Los imputados enfrentan cargos por tráfico internacional de sustancias estupefacientes, comercialización de drogas y asociación criminal. El agente policial enfrenta además cargos adicionales por su condición de funcionario público.
La Fiscalía ordenó la captura de Christian Fornerón, quien logró evadir el operativo, junto con Héctor Darío Salinas, Ramón Salinas y el policía Lucas Gabriel Riveros Coronel, todos presuntamente involucrados en la estructura criminal.
Según la investigación, la organización operaba de manera jerárquica, utilizando pistas clandestinas para recibir cargamentos de cocaína desde Bolivia. Un precedente significativo ocurrió el 16 de julio de 2024, cuando Fornerón, Sanabria y Blanco habrían gestionado el ingreso de más de 40 kilos de cocaína en otra aeronave Cessna.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La red contaba con apoyo logístico local, incluyendo el acondicionamiento de pistas de aterrizaje y el reabastecimiento de combustible. Las hermanas Sanabria presuntamente proporcionaban hospedaje a miembros extranjeros de la organización en Cerrito.

Los 456,7 kilos de cocaína recuperados fueron posteriormente transportados por vía terrestre en una camioneta KIA con doble fondo, presuntamente destinada a Argentina o Uruguay. Pedro Lobos habría facilitado el uso del aeródromo municipal, mientras que los agentes policiales proporcionaban cobertura para evadir controles.
La investigación continúa abierta mientras se busca a los demás integrantes de la organización criminal que permanecen prófugos.
Fuente: ABC Color