El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ordenó una auditoría en tres instituciones tras la muerte del niño de ocho años que no consiguió una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La investigación abarcará el Hospital Distrital de Presidente Franco, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y la Dirección de Terapias Intensivas.
El caso fue denunciado en redes sociales por el médico Juan Del Puerto González, lo que generó indignación y llevó a la ministra María Teresa Barán a anunciar las medidas en la red social X. “No toleraremos irregularidades”, expresó, señalando que se evaluarán los procedimientos administrativos y operativos involucrados.
El menor padecía un cuadro de dengue y presentaba signos de shock séptico, lo que requería un traslado urgente a una UTI en el departamento de Alto Paraná. Sin embargo, el SEME informó que no había camas disponibles en hospitales públicos, lo que obligó a judicializar el caso para acceder a un centro privado.
Leé más: Niño muere por sospecha de dengue: Denuncian mafia en UTI
Según la denuncia, en lugar de trasladarlo a un hospital cercano, se optó por derivarlo a un sanatorio privado en Santa Rita, ubicado a 74 kilómetros del Hospital Distrital de Presidente Franco. Durante el trayecto, el niño falleció, lo que desató cuestionamientos sobre la gestión del traslado.
Gustavo Irala, director general de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, afirmó que se están revisando todos los documentos del caso para verificar si realmente se agotaron las opciones en el sector público. También se indaga si había camas disponibles en sanatorios más próximos.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La auditoría buscará esclarecer si hubo negligencia en la gestión del traslado y determinar si esta situación influyó en el desenlace del caso. En caso de confirmarse irregularidades, el Ministerio de Salud remitirá los hallazgos al Ministerio Público para eventuales acciones legales.
Fuente: Última Hora