La Cámara de Diputados eligió este martes a Raúl Latorre (ANR-Honor Colorado) como su presidente por tercera vez consecutiva, consolidando el dominio del movimiento cartista en el Poder Legislativo. La votación arrojó un contundente respaldo de 74 votos favorables, dos en contra, tres en blanco y un ausente, demostrando el amplio consenso logrado por el legislador oficialista tras la vuelta del receso parlamentario. Esta nueva designación refuerza el control del movimiento Honor Colorado sobre ambas cámaras del Congreso Nacional, manteniendo una hegemonía política que se extiende por otro periodo legislativo y fortaleciendo la influencia del cartismo en las decisiones parlamentarias del país.
Durante la sesión, el diputado reelecto pronunció un breve discurso de agradecimiento dirigido a diversos sectores políticos. Latorre expresó su gratitud a los legisladores de la Asociación Nacional Republicana (ANR), tanto del oficialismo como de la disidencia, a los representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y a los integrantes de terceros espacios políticos que le otorgaron su voto de confianza. Esta amplia base de apoyo, que trasciende las líneas partidarias tradicionales, evidencia la capacidad de articulación política del presidente reelecto y su habilidad para construir mayorías funcionales dentro del órgano legislativo, aspecto fundamental para la gobernabilidad y el avance de iniciativas en la Cámara Baja.
En su intervención, Latorre se comprometió a continuar “buscando los consensos” con colegas opositores y disidentes dentro del parlamento, señalando su intención de mantener un diálogo abierto con todas las fuerzas políticas representadas. Asimismo, enfatizó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, a la que calificó como “derecho humano fundamental y pilar de la democracia”. Estas declaraciones establecen una línea discursiva que busca proyectar una imagen de apertura y respeto institucional, aunque en la práctica el control mayoritario del cartismo en ambas cámaras facilita la aprobación de sus iniciativas legislativas sin necesidad de negociaciones extensas con otros sectores.
El legislador reafirmó también posiciones ideológicas que ha mantenido consistentemente durante sus anteriores mandatos, autodefiniéndose como defensor de la vida “desde la concepción” y de “la familia como pilar de conservación de la identidad”. Estas declaraciones representan ejes programáticos característicos de su gestión y reflejan lineamientos conservadores que han marcado la agenda legislativa bajo su conducción. La continuidad en la presidencia permitirá a Latorre seguir promoviendo estas visiones en el trabajo parlamentario, influyendo en los debates sobre temas sociales y en la priorización de proyectos de ley alineados con estas posiciones ideológicas durante el nuevo periodo legislativo.
Leé más: Raúl Latorre se reúne con diputada que dejó Honor Colorado
La trayectoria de Latorre al frente de la Cámara Baja comenzó el 30 de junio de 2023, cuando fue electo por primera vez con 58 votos favorables para dirigir la institución durante el año legislativo 2023-2024. Posteriormente, el 5 de marzo de 2024, logró su primera reelección a pesar de las controversias generadas por casos de “nepobabies” (contratación de familiares de políticos) que salieron a la luz pública durante su gestión.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El tercer mandato consecutivo de Latorre refuerza la continuidad del control cartista sobre el poder legislativo paraguayo. Esta situación política se complementa con el dominio del mismo sector en la Cámara de Senadores, configurando un escenario favorable para la agenda gubernamental impulsada por el Poder Ejecutivo, también bajo control del movimiento Honor Colorado.
Fuente: Última Hora