El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), lanzó duras críticas contra la oposición durante la primera sesión del año de la Cámara Alta, calificándola de “destructiva” por impulsar la destitución de ministros del gobierno de Santiago Peña. El senador cartista cuestionó los motivos políticos detrás de los reclamos vinculados a recientes escándalos en salud, educación y el programa de almuerzo escolar.
En su encendida intervención, Núñez rechazó categóricamente los pedidos para remover a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, tras la muerte de un bebé en Villarrica ocurrida por la falta de funcionamiento de una terapia neonatal recientemente inaugurada. Para el legislador oficialista, estas exigencias forman parte de una “agenda de remociones” que la oposición pretende instalar como solución a los problemas estructurales del sistema sanitario paraguayo.
HAMBRE O
Un millón de niños beneficiados, que seguiremos defendiendo a capa y espada, los que están en contra deben sacar su CARETA y presenten la DEROGACIÓN de la ley ! pic.twitter.com/FKeU9iuxaH— Bachi Nuñez (@bachinunezpy) March 5, 2025
El presidente del Congreso extendió su defensa al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, cuya cartera administra el programa Hambre Cero, actualmente cuestionado tras el escándalo del almuerzo escolar en mal estado servido a niños de la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso. “Es un programa que molesta mucho y sabemos que detrás de esto hay sectores políticos que querían administrar Hambre Cero”, afirmó Núñez, insinuando motivaciones políticas detrás de las denuncias.
Con visible irritación, el senador colorado destacó que la situación del almuerzo escolar en mal estado “coincidentemente ocurrió en un distrito administrado por liberales”, sugiriendo un trasfondo político en las denuncias. Esta declaración refleja la creciente tensión entre el oficialismo y la oposición en torno a la gestión de programas sociales emblemáticos del gobierno de Santiago Peña.
En un tono desafiante, Núñez retó a la oposición a presentar un proyecto alternativo para el almuerzo escolar y a “derogar” la ley vigente promulgada durante el actual gobierno. Advirtió provocativamente que tal acción dejaría “sin kure caldo” (sopa de cerdo) a aproximadamente un millón de paraguayos, principalmente estudiantes de escuelas públicas. “Ahí van a tener el marzo paraguayo”, amenazó, en referencia a las históricas protestas populares de marzo de 1999.
La defensa apasionada de Núñez calificando como “patriótico” al programa Hambre Cero, evidencia la importancia política que el oficialismo otorga a esta iniciativa como bandera de la gestión gubernamental. Sin embargo, las recientes denuncias sobre la calidad de los alimentos suministrados han generado un intenso debate sobre los mecanismos de control y fiscalización implementados.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Durante la sesión, los parlamentarios opositores Rubén Vélazquez (Yo Creo) y Éver Villalba (PLRA) intentaron sin éxito que se tratara un proyecto de resolución que instaba al Poder Ejecutivo a destituir a María Teresa Barán. La propuesta no prosperó ante el rechazo del bloque oficialista que mantiene la mayoría en el Senado, confirmando el respaldo del cartismo a los ministros de Santiago Peña.
El enfrentamiento entre oficialismo y oposición en torno a la permanencia de ministros cuestionados revela un escenario político cada vez más polarizado. Mientras el gobierno y sus aliados parlamentarios cierran filas en defensa del gabinete, la oposición intensifica sus críticas ante escándalos que afectan áreas sensibles como salud y educación. Esta dinámica promete marcar la agenda política en los próximos meses, especialmente con la proximidad de las elecciones municipales que representarán un termómetro para la gestión del presidente Peña.
Fuente: ABC Color