La escena musical paraguaya recibe con entusiasmo un lanzamiento de trascendencia regional que promete consolidar puentes culturales entre Paraguay y Argentina. “Imagino a las Estrellas”, la nueva colaboración entre el reconocido artista paraguayo Néstor Ló junto a Los Caminantes y el talentoso músico argentino Nahuel Pennisi, marca el inicio de un ambicioso proyecto que busca difundir la riqueza musical latinoamericana más allá de fronteras geográficas.
Un encuentro musical sin precedentes
Disponible desde el 24 de febrero en todas las plataformas digitales de distribución musical, esta producción destaca por su elaborada propuesta artística y la unión de dos voces distintivas del folclore contemporáneo. El sencillo representa la primera entrega de una serie de colaboraciones internacionales que formarán parte del próximo álbum de Néstor Ló y Los Caminantes, concebido como un homenaje a la diversidad cultural de la región.
La dirección musical y los arreglos estuvieron a cargo del prestigioso productor argentino Gustavo “Popi” Spatocco, reconocido por su trabajo junto a la legendaria Mercedes Sosa y por sus numerosos galardones, incluyendo dos premios Grammy, premios Gardel y el reconocimiento SADAIC a la mejor música de películas. Esta colaboración asegura un nivel de excelencia en la producción que eleva los estándares de la música paraguaya contemporánea.
Trayectorias que se entrelazan
Néstor Ló ha consolidado más de una década de carrera artística como cantante, compositor y guitarrista paraguayo. Su propuesta musical se distingue por una constante exploración de los ritmos latinoamericanos, innovando y fusionando diversos géneros sin perder la esencia de sus raíces. El compromiso de Néstor Ló con el desarrollo de un movimiento folclórico moderno lo ha llevado a participar en importantes festivales de Paraguay, Argentina y Brasil, cosechando premios y reconocimientos significativos.
Por su parte, Nahuel Pennisi aporta su extraordinario talento como guitarrista, compositor y cantante autodidacta argentino. Desde el lanzamiento de su primer disco en 2012, “Nahuel Pennisi, el Sueño de la Canción”, hasta sus nominaciones al Latin Grammy por “Mejor Álbum Folklórico” con sus obras “Primavera” (2016) y “Renacer” (2021), Pennisi ha demostrado ser una de las voces más auténticas del panorama musical sudamericano. Su presencia en los escenarios y festivales más prestigiosos de la región ha consolidado una carrera de proyección internacional.
Un elenco de músicos excepcionales
La grabación de “Imagino a las Estrellas” reunió a un destacado conjunto de instrumentistas y voces. Eduardo Martínez en guitarra, José Burguez en batería, Daniel Pavetti en percusión, Tato Zilli en bajo eléctrico, Alcides Ovelar en arpa y Heraldo Vargas en acordeón conforman la base instrumental. A ellos se suman Jonathan Piñero en trompeta, Iván Paredes en trombón, David Rodríguez en saxo alto y Marcelo Díaz en saxo barítono, completando una sección de vientos que aporta profundidad y color a la composición.
Las voces principales de Néstor López y Nahuel Pennisi se enriquecen con los coros de María Emilia Olazar, Marizza Torres y Dania “Flor” Giménez, creando una textura vocal armónica y emotiva. Esta colaboración binacional se grabó entre Spirit and Sound Studio en Asunción, Paraguay, y los Estudios ION en Buenos Aires, Argentina, para luego ser mezclada en Romaphonic y Panacea en la capital argentina bajo la dirección técnica de Alejandro Saro.
Un paso hacia la internacionalización
“Imagino a las Estrellas” representa mucho más que un simple lanzamiento musical; constituye un hito en el proceso de internacionalización de la música paraguaya contemporánea. Este proyecto demuestra las posibilidades que se abren cuando artistas de diferentes países unen talentos para crear propuestas que trascienden los límites convencionales del folclore, manteniendo un profundo respeto por las tradiciones que los inspiran.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La incorporación de Popi Spatocco como productor musical aporta una visión experimentada y una sensibilidad artística que ha sabido conjugar lo mejor de ambos mundos musicales. Su trayectoria trabajando con leyendas como Mercedes Sosa garantiza un entendimiento profundo de las raíces culturales compartidas, mientras su experiencia con orquestas sinfónicas enriquece los arreglos con matices únicos.
El lanzamiento de esta colaboración marca el comienzo de un ciclo prometedor para Néstor Ló y Los Caminantes, quienes continúan consolidándose como embajadores de una nueva corriente musical paraguaya que, sin renunciar a sus orígenes, se proyecta hacia nuevos horizontes creativos. “Imagino a las Estrellas” prefigura lo que será un álbum de colaboraciones internacionales que celebrará la diversidad y la riqueza cultural latinoamericana, reafirmando el valor del intercambio artístico como puente entre naciones hermanas.