La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY) emitió un contundente comunicado criticando la gestión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tras el denominado “Día de entrega de kits escolares” celebrado el pasado 4 de marzo.
Según el documento difundido por la organización estudiantil, más de la mitad del estudiantado paraguayo no recibió los materiales prometidos o los obtuvo de manera incompleta, evidenciando serias deficiencias en la planificación y ejecución de este programa gubernamental que busca garantizar el acceso a herramientas básicas para el aprendizaje.
Las cifras presentadas por la contraloría estudiantil de UNEPY resultan alarmantes: un 57,2% de los estudiantes a nivel nacional no recibieron los kits o los recibieron de forma parcial, contradiciendo frontalmente el anuncio oficial que aseguraba una distribución masiva y sincronizada.
“Mientras en algunas partes del país los kits escolares ya fueron entregados, en muchas instituciones seguimos esperando y sin respuestas”, señala el comunicado, exponiendo las disparidades territoriales en la implementación de esta política educativa y la falta de mecanismos efectivos para monitorear su cumplimiento.
Leé también: Denuncian retrasos en la entrega de kits escolares en el país
La organización estudiantil enfatizó que no están solicitando un obsequio o favor, sino reclamando un derecho consagrado en la legislación paraguaya que establece la provisión de estos materiales como parte de las garantías educativas fundamentales.
“No esperamos un regalo sino algo que nos pertenece por ley y es inaceptable que se hayan tenido tantos reclamos”, manifestaron, cuestionando la caracterización de este programa como una dádiva gubernamental cuando constituye una obligación estatal incumplida sistemáticamente según los datos presentados.
La frustración expresada por UNEPY trasciende el mero incumplimiento logístico para cuestionar la integridad misma de la gestión educativa, calificando el “Día nacional del kit escolar” como “una burla” y sugiriendo posibles irregularidades en la administración de los recursos destinados a este fin.
En términos particularmente severos, el comunicado plantea interrogantes sobre el destino real de los fondos asignados: “¿Será que ya están celebrando sus bolsillos llenos y su teatrito mentiroso?”, una acusación velada que refleja la desconfianza institucional generada por las promesas incumplidas y la percepción de una posible malversación en el manejo presupuestario.
El documento elevó el tono crítico al calificar al gobierno actual como “mediocre que vive excusándose y escondiéndose porque no sirve para nada”, un lenguaje que evidencia la erosión de la credibilidad de las autoridades educativas entre el estudiantado organizado.
La denuncia culmina con un llamado a la acción inmediata y una advertencia explícita sobre posibles movilizaciones si la situación no se resuelve con celeridad.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
“Exigimos nuestros kits escolares YA! Queremos estudiar, queremos herramientas, queremos un futuro. NO MÁS MENTIRAS, lo gritamos fuerte y claro: ¡¡¡CUMPLAN YA O ENFRENTEN LAS CONSECUENCIAS!!!”, concluye el comunicado, estableciendo un ultimátum que podría anticipar un escalamiento del conflicto si las autoridades educativas no logran rectificar las deficiencias señaladas en la distribución de estos insumos fundamentales para garantizar condiciones equitativas de aprendizaje en el sistema educativo paraguayo.
Fuente: ABC Color