Nacionales

Vence plazo para permanencia de la DEA en el país tras polémica

Este jueves vence el plazo impuesto por la DEA para finalizar su cooperación con el país, luego de una polémica nota enviada por la Senad.

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) concluye este jueves 6 de marzo su cooperación con Paraguay, tras el vencimiento del plazo que había establecido para retirar su apoyo. La decisión fue tomada luego de la polémica generada por una nota enviada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en la que se cuestionaba la efectividad del programa de cooperación bilateral.

La nota, remitida el 6 de diciembre de 2024 por el ministro Jalil Rachid, solicitaba la redistribución del personal operativo de la DEA y el fortalecimiento de otras áreas dentro de la Senad, alegando razones de soberanía nacional. Como respuesta, la agencia estadounidense ordenó a su equipo en Paraguay realizar un inventario y proceder con el retiro de su cooperación en el país.

Ante la repercusión del caso, el gobierno intentó revertir la situación enviando una segunda nota en la que rectificaba su postura inicial. Sin embargo, esta comunicación no obtuvo respuesta por parte de la DEA, lo que consolidó el fin de la colaboración.

En paralelo, el presidente Santiago Peña mantuvo una conversación con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en la que abordaron la relación bilateral. Durante el diálogo, Rubio felicitó a Paraguay por la reciente compra de un sistema de radares primarios a una empresa estadounidense, en el marco del programa Foreign Military Sales, con el objetivo de fortalecer la vigilancia aérea contra el tráfico ilícito.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

A pesar de la inminente finalización del vínculo con la DEA, se espera que en la mañana de este jueves se concrete una reunión entre representantes de la agencia y autoridades paraguayas. Según trascendió, el gobierno buscaría negociar la continuidad de la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

El impacto de esta decisión aún está por definirse, ya que el trabajo conjunto con la DEA representaba un eje clave en las estrategias de combate al crimen organizado en Paraguay.

Fuente: Última Hora