Nacionales

Fallece otro bebé en Pilar por falta de UTI neonatal

Pilar, Villarrica y Coronel Oviedo registran fallecimientos de recién nacidos mientras autoridades inauguran infraestructuras sin equipamiento completo.

Otro fallecimiento más. El Hospital Regional de Pilar no dispone de la Terapia Neonatal.

En el Hospital Regional de Pilar, un recién nacido perdió la vida debido a la falta de una unidad de terapia intensiva (UTI) neonatal, generando una creciente preocupación sobre la capacidad del sistema de salud para responder a emergencias materno-infantiles. Este caso se suma a otras dos muertes registradas en los últimos diez días en hospitales públicos del país, reflejando una crisis persistente en la atención sanitaria.

El bebé llegó en estado crítico al hospital con signos de hipoglucemia, baja saturación y un diagnóstico de cardiopatía congénita. A pesar de los intentos por estabilizarlo y trasladarlo a un centro con UTI neonatal en Encarnación, no fue posible mantenerlo con vida. El director del hospital, Ramón Salinas, indicó que, aunque cuentan con infraestructura y equipamiento, la falta de especialistas impide la operatividad del servicio.

La ausencia de unidades de terapia neonatal en hospitales regionales ha sido señalada como un problema recurrente. En este contexto, la reciente inauguración del bloque materno infantil del Hospital Regional de Pilar, celebrada con la presencia de autoridades nacionales, ha sido cuestionada, ya que no incluyó una UTI neonatal, un servicio esencial para casos de alta complejidad.

La situación no es aislada. En Villarrica, una sala de UTI neonatal fue desmontada días después de su apertura, lo que impidió la asistencia oportuna a un bebé en estado crítico, quien finalmente falleció tras ser trasladado a Asunción. De igual manera, en Coronel Oviedo, otro recién nacido perdió la vida ante la falta de insumos médicos durante el alumbramiento.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Desde el Ministerio de Salud se ha informado que la habilitación de terapias neonatales está en proceso, pero la escasez de especialistas dispuestos a trasladarse a hospitales del interior sigue siendo una barrera. Mientras tanto, la falta de atención oportuna continúa afectando a los sectores más vulnerables del país.

La crisis en la atención neonatal ha generado reclamos de la ciudadanía y del sector médico, que exigen respuestas urgentes a las autoridades sanitarias. La falta de recursos humanos y la postergación de mejoras en los servicios hospitalarios siguen cobrando vidas.

Fuente: ABC Color