Nacionales

Justicia rechaza amparo y avala subasta de propiedades de la Caja Municipal

La Caja Municipal de Jubilaciones podrá subastar propiedades tras el rechazo judicial del amparo presentado por la sindicalista Gladys Galeano.

Venancio Díaz Escobar, presidente de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal. Diego Díaz

El Poder Judicial rechazó el amparo presentado por la sindicalista Gladys Galeano contra la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, lo que despeja el camino para la subasta de propiedades con el objetivo de paliar el déficit financiero de la institución. Con esta medida, la administración de la caja podrá avanzar en su estrategia de reestructuración para garantizar el pago a jubilados y asegurar la sostenibilidad del sistema.

El presidente de la Caja Municipal, Venancio Díaz, celebró la decisión judicial al considerarla un paso fundamental para mejorar la situación económica de la entidad. Según detalló, la subasta de bienes tiene un precio base de G. 29.000 millones y forma parte de un plan integral para equilibrar las cuentas de la institución, que actualmente enfrenta un saldo negativo mensual de G. 2.100 millones.

Además de la subasta de propiedades, la Caja Municipal trabaja en la renegociación de deudas con los municipios. A través del Decreto 427, se lograron acuerdos que permitirán recuperar más de G. 123.000 millones, según explicó Díaz. Esta medida busca asegurar el flujo de fondos y reducir el impacto del déficit operativo que ha afectado el pago a los jubilados.

El titular de la Caja también destacó que la gestión se enfoca en la transparencia y la participación de todos los sectores, con miras a fortalecer la administración de la entidad y garantizar la sostenibilidad de los beneficios para los jubilados.

Leé más: Crisis financiera golpea a Caja de Jubilados Municipales

En un esfuerzo por fortalecer la institucionalidad, se estableció que solo los municipios que estén al día con sus obligaciones podrán participar en las elecciones de autoridades de la Caja. Esta medida busca incentivar el cumplimiento de los aportes previsionales y reducir la morosidad, un problema que ha afectado gravemente la estabilidad del sistema de jubilaciones municipales.

Díaz reconoció que la recuperación financiera de la Caja Municipal es un desafío significativo, pero aseguró que con las medidas adoptadas y el apoyo de los aportantes, la entidad podrá superar la crisis y mejorar su administración.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La falta de pago de los municipios a la Caja Municipal es un problema de larga data. Las municipalidades han incumplido con la transferencia de los aportes descontados a los funcionarios, lo que ha generado un déficit estructural en la entidad. La institución depende de estos fondos para sostenerse y cumplir con los pagos a los jubilados.

El rechazo del amparo presentado por Galeano representa una oportunidad para la Caja de avanzar en su plan de recuperación financiera y asegurar la continuidad del sistema previsional municipal.

Fuente: ABC Color