El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) enfrenta una grave deficiencia en su sistema de seguridad, ya que solo el 60 % de las cámaras de vigilancia están operativas. Esta situación se debe a la falta de mantenimiento desde 2018 y a problemas técnicos que han dejado inoperativas 289 de las 650 cámaras instaladas en el complejo. Ante esta crisis, la previsional gestiona un llamado a licitación para la adquisición de nuevos equipos de monitoreo.
El jefe del Departamento de Seguridad del IPS, Raúl Arce, explicó que la mayor vulnerabilidad se encuentra en el área perimetral del hospital, donde los delincuentes aprovechan la falta de cobertura para perpetrar asaltos. Recientemente, una persona resultó herida en un robo ocurrido en el estacionamiento del hospital. Arce detalló que los fallos en el sistema se deben a problemas de fibra óptica y equipos dañados, cuya reparación no ha sido posible por la ausencia de un contrato vigente.
#AlAire970 | Crio. Sergio González, jefe de Seguridad del IPS
Apuñalado en pleno asalto en estacionamiento del IPS: «Hay cámaras en el predio, pero no están funcionando».
#2EnLaCiudad
@SomosGEN
#Univero970AM pic.twitter.com/7LQuau7bQY— Universo 970 AM (@Universo970py) March 17, 2025
La licitación para renovar el sistema de seguridad aún no ha sido aprobada. Según Arce, la solicitud ya fue enviada en tres ocasiones al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), pero ha sido rechazada por falta de disponibilidad presupuestaria. El proceso debe pasar por varias instancias antes de llegar al Consejo de Administración del IPS, que tiene la potestad de aprobar finalmente la compra de los nuevos equipos.
Desde 2020, la previsional ha solicitado reiteradamente mantenimiento correctivo y preventivo del sistema de cámaras, sin obtener una solución definitiva. De las 650 cámaras instaladas en el Hospital Central, actualmente funcionan solo 361, dejando zonas críticas sin monitoreo. Esta carencia genera un alto riesgo para pacientes, familiares y trabajadores, en un contexto de creciente inseguridad en el área hospitalaria.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Además del déficit en tecnología de seguridad, el hospital cuenta con solo 48 agentes de la Policía Nacional para custodiar un área de 33 hectáreas. Arce admitió que este número es insuficiente, considerando la extensión del complejo Santo Domingo y la falta de personal adicional de seguridad privada.
Ante la urgencia de mejorar la vigilancia en el IPS Central, las autoridades insisten en la necesidad de una respuesta rápida por parte del Mitic y del Consejo de Administración, para garantizar mayor seguridad a los usuarios y al personal del hospital. La previsional sigue a la espera de la aprobación del proceso licitatorio para la renovación del sistema de videovigilancia.
Fuente: La Nación