La Dirección de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) compartió información importante sobre las señales que pueden indicar que un niño o adolescente está siendo víctima de bullying en las escuelas. Sonia Escauriza, directora de esta dependencia, destacó ciertos comportamientos específicos que los padres deben observar atentamente.
Entre las señales más frecuentes mencionadas por Escauriza están el aislamiento repentino, cambios bruscos en la conducta, resistencia para asistir al colegio y síntomas físicos como dolores de cabeza o estómago frecuentes sin una causa aparente. Otra señal relevante es cuando los niños utilizan ropa que cubre excesivamente el cuerpo incluso en días cálidos, posiblemente para esconder marcas de agresión física.
Leé también: El bullying puede ser fatal: Conozca estos 11 importantes datos
La directora enfatizó que identificar estas señales es fundamental para prevenir situaciones más graves y actuar oportunamente. Escauriza instó a los padres y responsables a mantener una comunicación abierta con sus hijos, creando espacios seguros de diálogo para que los menores puedan expresar con confianza si están viviendo situaciones difíciles.
El MEC también ha implementado con éxito el proyecto «Convivencia sana entre pares», que fomenta el diálogo y la resolución pacífica de conflictos entre estudiantes. Esta iniciativa ha permitido reducir los casos reportados en instituciones educativas de Capital y Central, demostrando que involucrar directamente a los jóvenes en la búsqueda de soluciones es clave para combatir el bullying.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Si bien se observa una reducción positiva en los casos registrados, Escauriza resaltó que la prevención sigue siendo fundamental. Por eso, la institución continuará extendiendo este tipo de programas educativos a otras escuelas, buscando fortalecer entornos escolares seguros y saludables.
Finalmente, desde el MEC recuerdan a los padres la importancia de estar atentos y mantener una comunicación fluida con sus hijos, para identificar a tiempo cualquier señal que indique posibles situaciones de bullying, contribuyendo así al bienestar emocional y social de niños y adolescentes.
Fuente: ABC Color