Nacionales

Plaza Naciones Unidas: obra con 18 meses de retraso

La Junta Municipal de Asunción convoca a funcionarios ante el retraso de la obra en la plaza Naciones Unidas, pese al pago de G. 560 millones.

Vista exterior de la plaza Naciones Unidas. La obra inició en enero de 2023, pero aún no culminan. Pedro González

La revitalización de la plaza Naciones Unidas, ubicada en el barrio Mburicaó de Asunción, acumula un retraso de 18 meses. La obra, impulsada por la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, debía estar concluida en septiembre de 2023. Sin embargo, pese al pago de más de G. 560 millones, los trabajos aún no fueron terminados.

La Junta Municipal resolvió convocar a funcionarios del Ejecutivo municipal para rendir cuentas sobre los avances. Entre los citados figuran el jefe de Gabinete Nelson Mora, la fiscalizadora de obras Anneliese Balbuena, el representante legal de D&D Construcciones, Dardo González Ramos, y directores de distintas áreas técnicas de la comuna.

La minuta de convocatoria fue presentada por el concejal Álvaro Grau (PPQ), quien cuestionó el ritmo de ejecución del proyecto. Según el edil, la administración ya había informado sobre modificaciones contractuales y otras circunstancias, pero la empresa adjudicada atribuyó los retrasos a la falta de pagos conforme al avance de obra.

Leé más: Nenecho niega uso de fondos municipales para cumbre verde

Grau advirtió que, de continuar así, la inversión podría no tener efecto útil, perjudicando a los vecinos que han perdido por casi dos años el uso del espacio. Mencionó además que una administración que destina USD 7 millones mensuales en salarios no logró garantizar una inversión de G. 2.300 millones para la recuperación de una plaza.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Otros concejales como Pablo Callizo y Jazmín Galeano también criticaron la falta de gestión en la ejecución del proyecto. Ambos remarcaron que la plaza era un espacio activo en el barrio y lamentaron su prolongado cierre, señalando que se ha desmejorado un sitio que antes cumplía una función social relevante.

Una verificación in situ realizada por medios de prensa confirmó que las obras continúan, aunque sin una fecha estimada de finalización. Residentes de la zona señalaron que si bien la actividad en el sitio ha aumentado recientemente, la falta de comunicación oficial impide saber cuándo se podrá volver a utilizar plenamente el espacio.

Fuente: ABC Color