Política

Acuerdo entre ITTI y SND revela ventajas para empresa vinculada a Peña

Acuerdo firmado en octubre 2023 otorga privilegios comerciales a empresas del grupo ueno Holding donde Peña mantuvo acciones millonarias hasta abril 2025.

Foto: Gentileza.

El convenio firmado en octubre de 2023 entre ITTI Saeca y la Secretaría Nacional de Deportes establece condiciones privilegiadas que benefician directamente a negocios asociados al presidente Santiago Peña. El documento otorga exclusividad comercial y preferencias a empresas del grupo ueno Holding, donde Peña fue accionista hasta abril de este año.

La Secretaría Nacional de Deportes concedió beneficios exclusivos a ITTI Saeca mediante un acuerdo de patrocinio rubricado el 9 de octubre de 2023, apenas dos meses después de la asunción presidencial. El convenio, que estará vigente durante todo el mandato presidencial, establece condiciones especiales para empresas del grupo empresarial ueno Holding, donde Santiago Peña mantuvo participación accionaria hasta recientemente.

Encabezado del acuerdo firmado el 9/10/2023, casi dos meses después de la llegada de Peña.
Foto: ABC Color.

Entre las cláusulas más controversiales figura el cambio de denominación del recinto deportivo a Ueno Arena SND y la instalación de cuatro centros de atención para la marca Wepa, red de pagos perteneciente a Red Digital SA. Esta última forma parte del portafolio de negocios de ueno Holding, donde Peña tenía acciones valoradas en G. 6.144 millones, según registros oficiales.

El acuerdo establece además preferencias para la contratación de servicios financieros y comerciales exclusivamente con empresas vinculadas al grupo empresarial. La SND debe priorizar a ueno Seguros para coberturas de riesgos y a Tuti para la venta de entradas, ambas entidades pertenecientes al mismo conglomerado empresarial que mantenía vínculos societarios con el mandatario.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El documento, firmado por el ministro de Deportes César Ramírez y los directivos de ITTI César Astigarraga y Luis Angulo, estipula pagos anuales de USD 400.000 entre 2024 y 2027, coincidiendo exactamente con el periodo presidencial de Peña. Para 2023, el monto establecido fue de USD 133.000, significativamente menor al acordado para los años subsiguientes.

Las revelaciones contrastan con declaraciones recientes de Peña, quien calificó su participación en el grupo empresarial como una pésima inversión financiera. Sin embargo, documentos públicos demuestran que empresas vinculadas al mandatario han acumulado aproximadamente G. 2,5 billones en contratos estatales desde el inicio de su gobierno, evidenciando un patrón de beneficios para entidades relacionadas con su círculo financiero.

Fuente: ABC Color