Deportes

Cerro Porteño vs. Olimpia: fecha y hora del superclásico confirmadas

Cerro Porteño y Olimpia adelantan su encuentro por compromisos en Copa Libertadores. Ambos equipos se encuentran a 14 puntos del líder Libertad.

La Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó todos los detalles para el esperado segundo superclásico de la temporada entre Cerro Porteño y Olimpia. El encuentro, correspondiente a la fecha 17 del Torneo Apertura 2025, se disputará el sábado 3 de mayo a las 17:30, hora paraguaya, en el estadio La Nueva Olla de Asunción. Este duelo representa uno de los eventos deportivos más importantes del calendario futbolístico nacional y promete generar gran expectativa entre los aficionados de ambos equipos.

La programación del superclásico responde a necesidades logísticas de ambos clubes, quienes adelantan su enfrentamiento debido a compromisos internacionales en la Copa Libertadores 2025. El Ciclón de Barrio Obrero, dirigido por Diego Martínez, recibirá al Palmeiras de Gustavo Gómez el miércoles 7 de mayo a las 21:30. Por su parte, el Decano, bajo la conducción técnica de Fabián Bustos, visitará a Vélez Sarsfield en Argentina el jueves 8 de mayo a las 19:00, completando así una semana de alta intensidad competitiva para ambas instituciones.

La realidad actual de los dos gigantes del fútbol paraguayo dista considerablemente de sus aspiraciones iniciales en el torneo doméstico. Tanto azulgranas como franjeados se encuentran sorprendentemente alejados de la lucha por el título cuando restan nueve fechas para la conclusión del certamen. Los recientes empates sin goles ante Sportivo Luqueño y Sportivo Ameliano, respectivamente, han complicado aún más sus posibilidades de alcanzar la cima de la tabla.

El panorama se presenta particularmente desafiante para ambos equipos, considerando que se ubican a 14 puntos de Libertad, único líder e invicto del campeonato. El Gumarelo ha construido una ventaja considerable que lo posiciona como claro favorito para alzarse con el título del Apertura, mientras Cerro y Olimpia deberán replantearse sus objetivos en la competencia local, posiblemente enfocándose en asegurar posiciones que les permitan clasificar a torneos internacionales.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Este superclásico, aunque no definirá cuestiones de título como en otras ocasiones, mantiene su relevancia histórica y emocional. El duelo entre azulgranas y franjeados trasciende la tabla de posiciones y representa la rivalidad más intensa del fútbol paraguayo. Los más de 40.000 espectadores que colmarán La Nueva Olla serán testigos de un encuentro donde el orgullo institucional y la pasión de las hinchadas convertirán el partido en un espectáculo imperdible, independientemente de la situación actual de ambos en el torneo.

La expectativa crece además porque este será el segundo enfrentamiento directo en un corto periodo, lo que añade un componente de revancha para el equipo que resulte derrotado en el primer superclásico del año. Los entrenadores Martínez y Bustos tendrán el desafío de planificar una estrategia que les permita equilibrar este compromiso crucial con las exigencias de la competencia internacional, administrando el desgaste físico de sus planteles en una seguidilla de partidos determinantes para sus respectivas temporadas.

Fuente: ABC Deportes