La Defensoría del Pueblo implementó un formulario digital destinado específicamente a ciudadanos afectados por la mafia de pagarés, fenómeno que ha generado preocupación creciente en todo el territorio nacional. Esta iniciativa busca establecer una base de datos centralizada que permita coordinar esfuerzos con la Defensa Pública para garantizar representación legal adecuada a las víctimas ante el sistema judicial paraguayo.
Según informó la institución mediante comunicado oficial, la medida pretende facilitar el acceso a la justicia para personas perjudicadas por documentos falsificados utilizados en reclamos indebidos de deudas. El sistema implementado representa un avance significativo en la lucha contra este tipo de fraude que afecta a numerosos ciudadanos en distintas regiones del país.
¿Sos víctima de pagarés fraguados? Esto te interesa.
La Defensoría del Pueblo habilita un formulario digital para que las personas afectadas puedan registrar su caso. pic.twitter.com/fajM0D9tzA
— Defensoría del Pueblo Py. (@DefensoriaPy) April 12, 2025
El procedimiento para realizar la denuncia consta de pasos sencillos pero fundamentales. Los afectados deben ingresar al sitio web oficial mediante el enlace «Formulario para víctimas de pagarés irregulares», donde podrán descargar el documento correspondiente. Tras completarlo y firmarlo, deberán enviarlo junto con evidencia del pagaré cuestionado y una imagen de ambas caras de su cédula de identidad al correo electrónico habilitado: [email protected].
La Defensoría del Pueblo enfatizó que este procedimiento constituye el primer paso para que las víctimas reciban representación gratuita y efectiva ante los tribunales. La institución considera fundamental este esfuerzo para contribuir al desmantelamiento de la denominada «mafia de los pagarés», estructura que opera mediante la falsificación sistemática de documentos crediticios.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Autoridades del organismo señalaron que la coordinación con la Defensa Pública resultará clave para el éxito de esta iniciativa. El trabajo conjunto permitirá optimizar recursos y establecer estrategias legales comunes que beneficien a los afectados, quienes frecuentemente enfrentan obstáculos para acceder a asesoramiento jurídico especializado en estos casos.
La implementación de este formulario digital se enmarca en los esfuerzos institucionales por modernizar y facilitar el acceso ciudadano a servicios públicos esenciales. La Defensoría reafirma así su compromiso con la protección de derechos fundamentales, especialmente de sectores vulnerables frecuentemente afectados por este tipo de prácticas fraudulentas en el ámbito financiero.
Fuente: Megacadena