Política

Colorados aprueban reforma electoral con errores técnicos graves

En solo siete minutos, la mayoría colorada aprobó reformas electorales clave pese a advertencias sobre errores técnicos graves, generando dudas sobre la transparencia del proceso.

Las reformas electorales habían sido “ordenadas” a través de la Comisión Ejecutiva de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

La Cámara de Diputados dio media sanción este martes a dos proyectos de ley que modifican el Código Electoral paraguayo en un procedimiento exprés que duró apenas siete minutos con treinta segundos. La bancada colorada, tanto cartista como abdista, impuso su mayoría para aprobar las modificaciones legislativas pese a advertencias sobre graves errores técnicos, incluyendo la reforma de una normativa ya derogada, lo que genera serias dudas sobre la solidez jurídica de los cambios introducidos.

El primer proyecto aprobado modifica el artículo 130 de la Ley Nº 834/1996 referente a las inscripciones en el Registro Cívico nacional y en el de extranjeros, facultando a la Justicia Electoral a realizar un corte administrativo en el padrón durante el año previo a los comicios municipales. El segundo proyecto, considerado más controversial, pretende modificar los artículos 64 (inciso a), 66 y 278 (inciso b) de la misma ley sobre el financiamiento político, pero fue aprobado con un error fundamental al modificar las leyes 4743/2012 y 6167/2018, ambas ya derogadas por la Ley 6501/2020 actualmente vigente.

La diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida) encabezó las críticas al procedimiento, señalando que ninguna de las comisiones especializadas como Asuntos Constitucionales, Legislación y Asuntos Electorales emitió dictamen sobre los proyectos. En cambio, los impulsores recurrieron a un dictamen de la Comisión de Equidad Social e Igualdad entre el hombre y la mujer, presidida por la líder de bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, para forzar la aprobación. Existe un error grave que merece atención. Acá en el acápite modifican dos leyes que ya están derogadas, entonces las modificaciones que plantean son sobre leyes derogadas y no sobre la ley vigente, alertó Vallejo durante el breve debate.

ANR lidera iniciativa para reformar leyes electorales

El diputado Marcelo Salinas (PLRA, A) fue el primero en solicitar el aplazamiento de ambos proyectos por ocho días, petición que fue respaldada por varios legisladores de la oposición y por el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el colorado Roberto González (ANR, Fuerza Republicana). Este último consideró válidos los argumentos de la oposición y sugirió que sería oportuno aprovechar la postergación para tratar también el proyecto conocido como Ley Anti Beto Ovelar, que busca evitar que el número de lista coincida con el número de orden de los candidatos que la integran.

La tensión en el recinto legislativo alcanzó momentos llamativos cuando el presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre, increpó públicamente a la líder de su bancada, Rocío Abed, por demorar en la presentación de los documentos necesarios para la votación. ¡Dale Rocío, dale dale!, se escuchó decir a Latorre mientras golpeaba la mesa, evidenciando el apuro con que se pretendía aprobar las modificaciones mientras la oposición intentaba romper el quorum para impedir la votación.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El diputado Rodrigo Blanco (PLRA, PL) remarcó que el dictamen del Tribunal Superior de Justicia Electoral había llegado apenas la noche anterior, lo que dificultaba un análisis adecuado de las implicancias de estas reformas. Esto tiene que ver con cuestiones electorales, estamos a puertas de elecciones municipales y tenemos que asegurar entre todos que la confianza se mantenga intacta sobre los procesos electorales, expresó el parlamentario liberal.

Pese a todas las advertencias técnicas y solicitudes de mayor tiempo para análisis, la mayoría colorada en la Cámara Baja decidió avanzar con la aprobación de ambos proyectos de ley, que ahora deberán ser considerados por el Senado.

Fuente: ABC Color